sábado, 30 de noviembre de 2024
Un noviembre de heroísmo
viernes, 29 de noviembre de 2024
Los rostros del ultraje
Por Marilys Suárez
Moreno
La última golpiza
recibida por su marido llevó a la mujer al hospital, con múltiples lesiones en
el cuerpo, un moretón en un ojo y un brazo fracturado. Él es un hombre
controlador, machista y muy violento en sus reacciones; ella le teme, pues muchas
veces la ha amenazado con matarla si lo dejaba.
Golpes, insultos,
gritos, vejámenes, desaprecio y constantes prohibiciones eran su pan de cada
día, pero era se decía que era un buen padre y procuraba lo mejor para sus
hijos, y aguantaba callada. Esta vez se excedió en la paliza y ajustará cuentas
con la justicia.
Se llama Mariela, pero
puede nombrarse Rosa, Eva, Lucia y otros muchos nombres de mujer, cuyas vidas
han sido sometidas a las amenazas, la coerción, la violencia sexual y física
por su pareja, convirtiendo su cotidianidad en un infierno del que no saben
como salir.
Mujeres como Mariela no
son una excepción en nuestros días, cuando la violencia de género, el acoso
sexual, las agresiones, los prejuicios y las obcecaciones de una pareja controladora
y abusiva puede desencadenar el femicidio.
jueves, 28 de noviembre de 2024
Distribuye tu tiempo para estudiar
miércoles, 27 de noviembre de 2024
Fidelidad e ímpetu bravío
Amor propio
martes, 26 de noviembre de 2024
Daya Aceituno: “quiero hacer arte que haga feliz a la gente”
Fotos: Cubasí
Histórico simbolismo
En el octavo aniversario de la muerte del máximo líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz. Foto: Tomada de Granma
Por Marilys Suárez Moreno
lunes, 25 de noviembre de 2024
Un espacio seguro para atender la violencia de género
domingo, 24 de noviembre de 2024
CROQUETAS DE ARROZ AL PEREJIL
sábado, 23 de noviembre de 2024
Medicina natural contra los resfriados
La medicina natural es actualmente la gran aliada para combatir los resfriados. El frío trae consigo cosas gratamente reconfortantes, por ejemplo, el chocolate a la taza, pero el invierno trae también los resfriados.
Estornudos, congestiones, fiebre y demás molestias forman parte del día a día. Para poder combatir todas esas dolencias la medicina natural puede ser un complemento a la medicina convencional. En este caso existen multitud de alimentos y condimentos cuya eficacia resulta notoria, y que nos protegen y ayudan a vencer los resfriados. Nosotros les contamos los tres principales.
viernes, 22 de noviembre de 2024
La benefactora de Santa Clara
jueves, 21 de noviembre de 2024
La 33 Feria Internacional del Libro de la Habana tendrá a Sudáfrica como país invitado de honor
Por Doris Calderón Terry
Bajo la premisa martiana “Leer es crecer”, la 33 Feria Internacional del Libro de la Habana, a realizarse del 13 al 23 de febrero próximo en su sede habitual del Parque Histórico Morro-Cabaña, tendrá a la República de Sudáfrica como país invitado de honor.
En la conferencia, celebrada este jueves en el Centro de Prensa Internacional, Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro, destacó la historia de hermandad y los estrechos vínculos que se han tejido entre Cuba y Sudáfrica.
Unidas por batallas comunes
miércoles, 20 de noviembre de 2024
Horario de vida
Por Marilys Suárez Moreno
Los primeros días en la vida de un bebé están llenos de
incertidumbre para papá y mamá, y para todos los adultos que están a su
alrededor. ¿Por qué llora tanto? ¿Por qué ha convertido la noche en día? ¿Debo
despertarle para darle el pecho? Tales preguntas se han trasmitido de
generación en generación. También las respuestas.
Para los recién nacidos, la vida transcurre en forma
desordenada. Con su nacimiento, la criatura perdió el confort del claustro
materno y se enfrentó a un medio desconocido, al cual deberá adoptarse poco a
poco y claro, necesita de la ayuda de mamá, en especial, pues en este nuevo
medio en donde se desarrolla, cualquier inquietud, tanto interna como externa,
lo hace manifestarse bruscamente en forma de llanto. Esta es la causa de que su
sueño será intranquilo y de que se muestre constantemente impaciente por el
hambre y por las necesidades de eliminación.
martes, 19 de noviembre de 2024
Cáncer de próstata en Cuba: un largo camino hacia el diagnóstico precoz
A propósito de la celebración este 19 de noviembre del Día Internacional del Hombre, desde revista Mujeres profundizamos en una de las principales causas de muerte masculina en Cuba: el cáncer de próstata.
lunes, 18 de noviembre de 2024
Buen Aniversario
Milagros y Lorena, vínculo consanguíneo y deportivo
domingo, 17 de noviembre de 2024
Cantares de ida y vuelta
sábado, 16 de noviembre de 2024
Mujeres que transforman: Un aniversario de historia y compromiso (+Podcast)
Por: Isel Quintana Freyre
Este año, la revista Mujeres celebra su 63 aniversario, un hito que resalta su papel fundamental en el acompañamiento del trabajo de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y en la vida cotidiana de las mujeres en la isla. Desde su fundación, la revista ha sido un espacio donde se ha narrado la historia de las cubanas en revolución, un compromiso que persiste en el equipo editorial actual.
Ciudad con Alma Marinera
viernes, 15 de noviembre de 2024
Desafíos a los 63
jueves, 14 de noviembre de 2024
Teresa Amarelle Boué: Las mujeres hemos estado en todos los combates, en todos los espacios. (+Video)
Texto y fotos Marilys Zayas Shuman e Isel Quintana Freyre
Acompañar, escuchar, aportar a la recuperación y movilizar fueron de los objetivos de la visita a la provincia de Mayabeque, este jueves 14 de noviembre, de Teresa Amarelle Boué, Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).
La también integrante del Buró Político del Partido Comunista de Cuba en sus declaraciones a la revista Mujeres aseguró que las mujeres se han insertado en todas las labores de recuperación luego de paso de el huracán Rafael, " ...hemos tenido que hacer de todo, desde la etapa informativa nos fuimos movilizando, identificando las personas que estaban en condiciones de vulnerabilidad, articulándonos con los Consejos de defensa municipales, las propias mujeres decidieron preparar alimentos para repartir en aquellos lugares donde no había fluido eléctrico. Hemos servido de mensajeras, trabajamos en la protección de la población en la evacuación llevándolas hasta lugares seguros y en la vigilancia revolucionaria".
Artemisa unida para sostener voluntades.
Por: Marilys Zayas Shuman, Lianne Garbey Bicet y Aime Sosa Pompa
Fotos: Germán Jardinot Bauta
Equipo de varias organizaciones del territorio después del intercambio para continuar recuperando Artemisa
Los impactos del huracán Rafael sobre Artemisa todavía impresionan. En el camino a la capital municipal, las imágenes desbordan los asombros, porque al alcance de nuestra vista parece que se hizo realidad esa mítica historia de gigantes jugando bolos en el cielo, y estos después fueron a dar con furia al occidente de la isla.
La Habana y su Malecón
miércoles, 13 de noviembre de 2024
Aluvión de ilusiones
martes, 12 de noviembre de 2024
Carlota, la rebelde de Triunvirato
lunes, 11 de noviembre de 2024
Avances en la recuperación del servicio eléctrico en La Habana: Un esfuerzo conjunto
La principal causa de los daños en el restablecimiento de la energía eléctrica en la capital está vinculado a la caída de árboles y ramas en los circuitos principales.
Por Isel Quintana Freyre
En recorrido por los municipios de Plaza de la Revolución, Playa y Boyeros, directivos de la empresa eléctrica provincial muestran los detalles de las labores que realizan 291 linieros de la capital , 38 podadores, 19 carros cesta y 45 carros de servicios, así como más de siete contingentes de apoyo de las provincias de Granma, Sancti Spíritus, Camagüey, Holguín, Matanzas, Santiago de Cuba y Las Tunas.
A decir del Director General de la Empresa Eléctrica de La Habana, Yusmel Gómez Ramírez, la recuperación del servicio eléctrico en la capital en estos momentos se encuentra a un 85% del servicio a los clientes. “... tenemos un total del 88% de la distribución primaria en la capital. Con respecto a las redes de transmisión estas se encuentran al 100 por ciento desde hace aproximadamente 48 horas.
Sismos en el Oriente marcaron una «pauta en la historia sismológica cubana»
sábado, 9 de noviembre de 2024
Cuba tras el paso de Rafael (II)
viernes, 8 de noviembre de 2024
Cuba tras el paso de Rafael
miércoles, 6 de noviembre de 2024
Razones que Convenzan
martes, 5 de noviembre de 2024
Rafael próximo a alcanzar la categoría de huracán
Inaugurada 40 edición de la Feria Internacional de La Habana 2024
Foto: Tomada de Grupo Palco
Por Isel Quintana Freyre y Livhys Barceló
La 40 edición de la Feria Internacional de La Habana FIHAV 2024 abrió sus puertas este lunes en el recinto de Expo Cuba con la participación de representantes de 63 países entre ellos Venezuela, China, Vietnam, Rusia, México y España.
El encuentro estuvo encabezado por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República Miguel Díaz Canel Bermúdez, el Viceprimer Ministro Ricardo Cabrisa Ruiz y el Vicepresidente sectorial y Ministro del Poder Popular para la Planificación de la República Bolivariana de Venezuela, Ricardo Menéndez Pri.
Unicef: Recomendaciones para las familias durante la fase de alerta ciclónica
- Revisar el cumplimiento de las medidas de protección en la vivienda.
- Desinstalar y proteger antenas de televisión, paneles solares u otros recursos que pueden ser afectados por la fuerza de los vientos, en el caso de los depósitos de agua ubicados en el techo, siempre que sea posible llenarlos de agua y amarrar sus tapas.
lunes, 4 de noviembre de 2024
Los pases mágicos de María del Carmen de los Santos
domingo, 3 de noviembre de 2024
Cuba se alista ante compleja situación hidrometeorológica
sábado, 2 de noviembre de 2024
Mujeres emprendedoras tejen hilos de esperanza
Por Marilys Zayas Shuman
En este contexto, mujeres emprendedoras se convierten en un faro de esperanza y un testimonio de la fuerza del espíritu de las cubanas. Con su compromiso demuestran que la solidaridad es un valor que trasciende las dificultades, que se nutre de la empatía y que construye un futuro más justo y esperanzador.
viernes, 1 de noviembre de 2024
Yarnelis y su proyecto Africanas