viernes, 15 de agosto de 2025
Voces de la ficción
viernes, 27 de junio de 2025
Tania Castellanos: la voz cubana del filin
jueves, 19 de junio de 2025
Historias con píxeles
lunes, 9 de junio de 2025
En el recuerdo, Elena Burke, la Señora Sentimiento
martes, 20 de mayo de 2025
Entre Martí y Toirac: el culto a la identidad cubana
jueves, 8 de mayo de 2025
Cuando el son y el tres cubano son conquistados por una mujer
Por Lianne Garbey Bicet
miércoles, 30 de abril de 2025
Viengsay Valdés: Premio Nacional de Danza 2025, una trayectoria de excelencia
Por Lianne Garbey Bicet
La bailarina y directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Viengsay Valdés, ha sido distinguida con el Premio Nacional de Danza 2025, uno de los máximos reconocimientos que otorga nuestro país a sus creadores más ilustres.
La noticia, anunciada en el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Danza, fue recibida con júbilo por la comunidad artística y los amantes del ballet, pues reconoce la extraordinaria carrera de la artista marcada por la entrega y versatilidad.
jueves, 6 de marzo de 2025
Una fuerza de la naturaleza
martes, 4 de marzo de 2025
Ballet Nacional de Cuba rinde homenaje a Vilma Espín
martes, 25 de febrero de 2025
Entre fusiles, versos y música
sábado, 22 de febrero de 2025
Omara Durand: un viaje extraordinario
viernes, 21 de febrero de 2025
Ner Barnard: literatura sudafricana para jóvenes en la 33 FILH
sábado, 15 de febrero de 2025
La 33 Feria Internacional del Libro de La Habana: Un Evento Cultural sin Fronteras
Por Lianne Garbey Bicet
Por estos días la fortaleza San Carlos de la Cabaña abre sus puertas a la 33 Feria Internacional del Libro de la Habana ( FILH), un evento que se ha consolidado como uno de los más importantes en el calendario cultural de la nación.
" Todo un país en libros" es el lema que acompaña el amplio programa de actividades de la fiesta de los libros que se extenderá hasta el próximo 23 de febrero.
martes, 4 de febrero de 2025
Ciencia e Innovación: procesos sociales para el desarrollo sostenible en Cuba
jueves, 30 de enero de 2025
Una mujer toda grandeza
Por Marilys Suarez Moreno
Ella fue, por su sobrado talento, candidata a la Real Academia Española de la lengua, pero su condición de mujer le vetó el camino. Le llamaban La Peregrina y fue una mujer audaz, independiente y de alma soberbia. Considerada la mayor poetisa del romanticismo.
Abandonada y sola expiró en Madrid el primero de febrero de 1863, Gertrudis Gómez de Avellaneda, una mujer controvertida que supo romper con los cánones establecidos en su época.
Su muerte pasó con penas y ninguna gloria, luego de haber sido tan aclamada por sus triunfos poéticos y dramáticos. No más de seis escritores acompañaron el cortejo de la lírica cubana, la que fuera una afamada poetisa bien conocida en el mundo de las letras en su época.
sábado, 25 de enero de 2025
Virginia Woolf: una voz feminista de la Literatura Universal
Por Lianne Garbey Bicet
El 25 de enero de 1882, en Kensington, Londres, nació Virginia Woolf, una de las figuras más influyentes de la literatura del siglo XX y un ícono del feminismo.
Su vida, marcada por la tragedia personal y el contexto patriarcal de la época, forjó a la escritora que, además de desafiar, las convenciones literarias, se convertiría en una importante voz en la lucha por los derechos de las mujeres.
jueves, 9 de enero de 2025
“Yaité Ruiz, compromiso y pasión por el arte”
Por Lianne
Garbey Bicet
Con una
presencia magnética y una pasión palpable, Yaité Ruiz, se ha consolidado como uno de los
rostros más conocidos de la escena cubana. Su carisma y talento la han llevado a
destacarse tanto en el teatro como en la televisión, convirtiéndola en una
figura admirada y respetada en el mundo artístico.
Desde su
infancia, sintió una conexión especial
con el mundo del espectáculo, aunque no fue hasta su paso por la Escuela Lenin
que comprendió que la actuación podía ser una carrera profesional. “Era la
clásica niña que soñaba con ser artista, pero no sabía que existía una
formación formal para ello”, comentó en una entrevista para la Revista Mujeres.
lunes, 6 de enero de 2025
El alma en las tablas
Por Aimé Rosada Puga, estudiante de Periodismo
Fotos: Modesto Gutiérrez Cabo
El sonido de tambores que atraviesa las paredes no la perturba. Esa melodía, inscrita en su ADN, representa la banda sonora de tres décadas de su vida dedicadas a la magia de evocar con movimientos la identidad cultural del pueblo cubano.
Bárbara no sabe resistirse a una canción. Su madre comparte historias de la niña que bailaba en las tarimas de los carnavales hasta el último acorde de la orquesta y brillaba en los matutinos escolares al ritmo del Son Montuno.
sábado, 4 de enero de 2025
“Horizontes compartidos e infancias perdidas en la obra de Sonia Cunliffe”
Los “Horizontes Compartidos” por la Bienal de La Habana en los últimos meses han sido un espacio crucial para la visibilidad y el reconocimiento del trabajo de mujeres artistas en el ámbito del arte contemporáneo. Con la participación de 172 creadores cubanos y 230 extranjeros, el evento destaca la diversidad de saberes y prácticas que enriquecen el panorama artístico global, enfocándose en la colaboración y el diálogo entre diferentes culturas.
Entre las múltiples propuestas presentadas en la capital cubana, la obra de la artista peruana Sonia Cunliffe ha sido una de las de mayor impacto entre el público asistente a los diferentes espacios de la Bienal. Se trata de un videoarte que narra uno de los episodios más dolorosos de la historia de nuestra nación: la Operación Peter Pan que resultó en la separación de miles de niños cubanos de sus familias.
jueves, 2 de enero de 2025
Marta Anglada: 57 años de boleros
Por Aime Sosa Pompa
En un ambiente de profunda emoción y nostalgia, la destacada bolerista cubana Marta Anglada celebró sus 57 años de trayectoria artística, marcada por su compromiso con la preservación del bolero.
Su pequeño festejo coincidió con la peña “Tertulias en el jardín” del Centro Cultural Dulce María Loynaz, lugar donde, según sus propias palabras, "nunca había estado y de verdad la he pasado muy bien".