Mostrando entradas con la etiqueta 65 aniversario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 65 aniversario. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de agosto de 2025

Federadas santiagueras: Pilar de fortaleza y compromiso social en tiempos desafiantes



Por Lianne Garbey Bicet y Alessandra Valera Padilla

Fotos: Favio Vergara

En medio de un contexto socioeconómico complejo, marcado por los desafíos que enfrenta el país en cuanto al acceso a recursos que garanticen  el bienestar social, las  federadas de Santiago de Cuba continúan demostrando una notable capacidad de resistencia y entrega. 

Frente a las dificultades cotidianas que implican la búsqueda constante de soluciones para el sustento familiar, la educación de sus hijos y el cuidado de la salud, estas mujeres mantienen firme su convicción como Marianas de estos tiempos mientras se convierten en agentes de cambio en sus comunidades.

viernes, 22 de agosto de 2025

Santiago de Cuba realiza amplio programa de actividades en saludo al 65 Aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas


Por Lianne Grabey Bicet  y Alessandra Valera Padilla

Fotos Favio Vergara

La histórica provincia de Santiago de Cuba es sede del acto nacional por el 65 aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en una jornada cargada de homenaje, memoria y compromiso con la defensa de los derechos y el empoderamiento de la mujer.

Como parte de esta celebración, la delegación provincial de la FMC, ha organizado un amplio programa que incluye actos conmemorativos, encuentros culturales, debates colectivos y reconocimientos a mujeres  en diversas áreas sociales, culturales y políticas. 

Entregan condecoraciones a federadas con destacada trayectoria en la organización


Por Rosmerys Bernal Piña

Como parte de las actividades de celebración por el aniversario 65 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), se reconoció este jueves la trayectoria de un grupo de federadas que han dedicado su vida a servir a la sociedad y a esta organización desde sus puestos de trabajo y en la comunidad. 

El acto de condecoración estuvo presidido por el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y los miembros del Buró Político del Partido, Manuel Marrero Cruz, primer ministro,  y Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la FMC.

miércoles, 30 de julio de 2025

Celebra FMC aniversario 65 con énfasis en logros y desafíos


Por Rosmerys Bernal Piña

Con inspiración y orgullo por lo logrado en estos años en materia de igualdad y derechos para las mujeres en Cuba y haciendo énfasis en los retos que quedan por delante, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) celebra su aniversario 65. 

Próximas a la fecha de creación de esta importante organización de masas, que agrupa a más de cuatro millones de cubanas mayores de 14 años de edad, se desarrollan desde la comunidad y a lo largo de todo el país múltiples actividades, proyectos e iniciativas.

jueves, 24 de julio de 2025

Impulsa FMC acciones para la entrega de tierra a mujeres


Por Redacción Mujeres

La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) presentó su informe sobre el trabajo realizado con el Programa de Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar (AUSUF), destacando el protagonismo femenino en tareas vinculadas a la soberanía alimentaria y la seguridad nutricional del país.

Según refiere la información, dada a conocer durante el Secretariado Nacional de la organización femenina, más del 40 % de las personas del programa son mujeres, cifra que se eleva al 50 % en puestos de dirección a nivel provincial. 

viernes, 15 de noviembre de 2024

Desafíos a los 63

 


Por Marilys Suárez Moreno

Este 15 de noviembre la revista Mujeres, cuyas páginas han testimoniado la historia cubana casi desde la victoria de enero, cuando se hizo cómplice dichosa del quehacer, inquietudes y aportes de la población femenina del país, cumple 63 años. Y aunque ya estamos en el tope de los que llaman tercera edad, la juventud acumulada nos desborda y estimula la sangre joven que hoy nos acompaña en el nada fácil empeño de llegar a nuestras lectoras, las de ayer y las más jóvenes generaciones.

lunes, 8 de enero de 2024

La caravana del triunfo


Un mar de pueblo acudió a dar la bienvenida a Fidel y la Caravana de la Libertad a su llegada a la capital cubana. Foto: Tomada de Cubahora

Por Marilys Suarez Moreno

El 2 de enero de aquel histórico año 1959 y tal como lo había anunciado, Fidel salió de Santiago de Cuba al frente de la gran Caravana de la Libertad. El entusiasmo popular era inmenso y desbordado al paso de las columnas rebeldes por provincias y ciudades.

Acompañaba la caravana la exaltación gigantesca de un pueblo alegre y feliz del triunfo revolucionario. Yaunque la reacción militar y la anarquía amenazaban a la naciente Revolución, la estrategia y la serena energía de Fidel, su máximo líder, tanto como la rápida marcha de las columnas del Che y Camilo hacia La Cabaña y Columbia y el llamado a la Huelga General, pudieron derrotar la amenaza y consolidar la victoria.

Hasta el 8 de enero de su entrada a La Habana la caravana recorrió el país en triunfal macha de pueblo. Una marea enardecida y jubilosa repetía en pueblos y ciudades el mismo nombre: ¡Fidel, Fidel! Protagonista conocido de aquel triunfo.