Mostrando entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de noviembre de 2023

Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba: un legado de triunfo y orgullo nacional



Por Lianne Garbey Bicet

Nuestro país celebra con orgullo el Día de la Cultura Física y el Deporte, en reconocimiento a su rica historia deportiva y a su ferviente pasión por este sector, que ha contribuido significativamente a mejorar la calidad de vida de miles de personas en toda la geografía nacional. Este día especial, que se conmemora anualmente el 19 de noviembre, ofrece una oportunidad única para reconocer y valorar la importancia del deporte y el ejercicio físico en la vida cotidiana de la ciudadanía cubana.

lunes, 6 de noviembre de 2023

Más que medallas: un relato de valor y victoria en los Juegos Panamericanos



Por Lianne Garbey Bicet

Las Juegos Panamericanos de Santiago 2023 han sido un escenario de éxitos resonantes para las atletas cubanas, cuya contribución ha sido vital para que Cuba se posicionara orgullosamente en el quinto lugar del medallero. No es solo el brillo de las 69 medallas --30 doradas, 22 plateadas y 17 de bronce-- lo que nos cuenta su historia, sino el arrojo y la pasión con las que cada competidora enfrentó, quizás, el mayor desafío de sus vidas para bordar esta zaga de triunfos que resonará por años.

jueves, 2 de noviembre de 2023

Greysis Robles: velocidad y precisión bajo la lluvia


 

Por Lianne Garbey Bicet

En una noche en que la lluvia quiso ser parte del espectáculo, la cubana Greysis Robles demostró que la velocidad y precisión son su fuerte. En el marco de los XIX Juegos Panamericanos celebrados en Santiago de Chile, Robles se colgó la medalla de plata en una competencia reñida de 100 metros con vallas.

A pesar de una arrancada discreta, Robles supo mantener la calma y ejecutar una carrera impecable. Con un tiempo de 13.09 segundos, no sólo se adueñó de la plata, sino que también mejoró su tiempo en 0.07 segundos respecto a su desempeño en la semifinal.

Esta hazaña es especialmente notable dado que, según registros, la última vez que una cubana subió al podio en esta disciplina en los Juegos Panamericanos fue antes del nacimiento de Robles. La joven atleta, oriunda de Mayabeque, ha revivido la tradición cubana en esta disciplina y mostrado una prometedora carrera que se proyecta brillante.

Yunisleidy de la Caridad García conquista el Oro en los XIX Juegos Panamericanos Chile 2023

 



Por Lianne Garbey Bicet

En un retorno triunfal, Cuba ha vuelto a situarse en la élite de la velocidad continental y lo ha hecho de la mano de la increíble Yunisleidy de la Caridad García. La pista del Estadio Nacional de Chile fue testigo de su deslumbrante actuación, en la cual se coronó como la nueva reina del hectómetro en los XIX Juegos Panamericanos.

Más de tres décadas de espera por una atleta capaz de revivir glorias pasadas, finalmente encontraron respuesta en García. La última vez que una cubana se alzó con la corona fue en La Habana 1991, cuando Liliana Allen escribió su nombre en la historia. Ahora, Yunisleidy de la Caridad García ha retomado ese legado, cubriendo la distancia con un ritmo impresionante.

Desde el primer disparo, García tomó la delantera y la mantuvo de manera imponente. Su victoria, quizás inesperada para algunos, no sólo impresionó por sí misma, sino también por la ventaja abrumadora con la que cruzó la meta, 11.36 segundos después.

martes, 31 de octubre de 2023

Complicidad en la cancha: la dupla cubana que conquistó el pase olímpico

 


Foto JIT

Por Lianne Garbey Bicet

En el ámbito deportivo, la sinergia entre atletas puede ser la diferencia entre el triunfo y la derrota. Este principio es especialmente evidente en el tenis de mesa, en el que la compenetración entre los jugadores de un doble mixto se traduce en victorias resonantes.

La reciente actuación de la pareja cubana de Daniela Fonseca y Jorge Campos, en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, es un testimonio elocuente de esta afirmación.

Daniela y Jorge no sólo se llevaron el oro en la categoría de dobles mixtos, sino que con su resonante éxito rompieron una sequía de 36 años sin preseas doradas para Cuba en esta disciplina y se clasificaron para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Cuarto Oro Panamericano para Idalis Ortiz: un Legado de triunfo en Santiago 2023

 


Foto: Roberto Morejon / JIT


Por Lianne Garbey Bicet

En el Centro de Deportes de Contacto de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, el mundo fue testigo una vez más de la destreza y el espíritu competitivo de la judoca cubana Idalis Ortiz.

La atleta subió al podio y dejó una historia imperecedera en los anales del deporte continental, al conquistar su cuarta medalla de oro panamericana en la categoría de más de 78 kilogramos.

Desde la inauguración de los juegos el 20 de octubre, la expectativa en torno a Ortiz era alta, al tratarse de una de las estrellas deportivas de más alto calibre de nuestra delegación. Su aparición en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, portando la bandera cubana, hizo que todas las miradas se volcaran hacia la excepcional deportista cubana.

En su camino hacia la final, Idalis enfrentó desafíos que pusieron a prueba su destreza y experiencia en el tatami. Durante las rondas preliminares, su compromiso y técnica fueron evidentes para todos los presentes. En cada combate, desmanteló las tácticas de sus oponentes con una mezcla de gracia y poder.

lunes, 30 de octubre de 2023

Cuba se alza con dos medallas de oro en el judo femenino de los Panamericanos de Santiago 2023

 




Por Lianne Garbey Bicet

El equipo femenino de judo vuelve a acaparar titulares de la escena deportiva continental, tras las preseas doradas alcanzadas por dos de sus atletas en los XIX Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023.

La consagrada Maylin del Toro, favorita en la categoría de 63 kg, revalidó su título de Campeona Panamericana obtenido en Lima 2019, al vencer a la canadiense Isabelle Harris con Ippon en la final. Por su parte, Idelannis Gómez, en sus primeros Juegos Panamericanos, venció a la subcampeona mundial, la puertorriqueña María Pérez, en los 70 kg, y aportó el segundo oro de la competencia para Cuba.

El camino hasta la final estuvo cargado de grandes desafíos para ambas deportistas, que dieron muestra de técnica y maestría en cada acción sobre el tatami.

viernes, 27 de octubre de 2023

Triunfos y sueños: El ascenso del equipo femenino de natación cubano en Santiago 2023


Tomada de JIT


Por Lianne Garbey Bicet

En una destacada actuación, el equipo femenino de natación de Cuba ha dejado una huella indeleble en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Las aguas de la piscina olímpica fueron el escenario donde se mostró el esfuerzo y la dedicación de estas atletas, que llevaron el nombre de Cuba a lo más alto.

Entre las hazañas logradas por la cuarteta compuesta por Laurent Estrada, Andrea Becali, Lorena González y Elisbeth Gámez, destaca el excelente tiempo de 3:44.97 minutos en la final del relevo 4x100 metros estilo libre, lo que estableció un nuevo récord nacional. Este logro, reportado por medios especializados y otras publicaciones nacionales, ha resonado en toda la comunidad deportiva, generando admiración y respeto hacia estas atletas.

Más allá del podio: muy buenos resultados para la dupla cubana en el trampolín sincronizado

 


Tomada de JIT


Por Lianne Garbey Bicet

En el escenario de los Juegos Panamericanos, donde miles de atletas dan lo mejor en busca de la excelencia, la representación cubana resalta por su inquebrantable esfuerzo y dedicación en cada competencia.

Tal es el caso de Anisley García y Prisis L. Ruiz, dos jóvenes promesas que, durante el evento de clavados, se distinguieron no sólo por su técnica impecable sino también por su pasión y entrega.

miércoles, 25 de octubre de 2023

Dedicación y talento: Ruiz deja su marca en Santiago 2023

 


Tomada de JIT

Por Lianne Garbey Bicet 

La clavadista cubana Prisis Leydis Ruiz también dejó su huella en las piscinas de los XIX Juegos Panamericanos, que por estos días tienen lugar en Santiago de Chile. Aunque no alcanzó el podio, su desempeño ha sido motivo de orgullo y reconocimiento en el mundo deportivo.

Valiente actuación del equipo femenino cubano de taekwondo en los Juegos Panamericanos




Por Lianne Garbey Bicet

El debut de la prueba por equipos de taekwondo (TK3) en los Juegos Panamericanos ha sido memorable para el equipo femenino de Cuba, que ha logrado su primera medalla en esta disciplina.

La cuadrilla, integrada por las jovencitas Arlettys Acosta, Frislaidis Martínez y Marlyn Pérez, solo necesitó una victoria contundente ante Perú (72-30) para asegurar su lugar en el podio. Sin embargo, el camino hacia la final no fue fácil. Las visoñas atletas cubanas enfrentaron al fuerte equipo de República Dominicana, en una batalla que mantuvo a todos al borde de sus asientos.

Taymara Oropesa conquista el Bronce histórico para Cuba en el bádminton de los Juegos Panamericanos Santiago 2023

 


Foto: Tomada de JIT

Por Lianne Garbey Bicet

En un despliegue de habilidad y coraje sin precedentes, la badmintonista cubana Taymara Oropesa se adjudicó la medalla de bronce en la categoría individual de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, una victoria que no sólo marca su ascenso en el ámbito internacional, sino que también registra un hito histórico para Cuba.

martes, 24 de octubre de 2023

Legnis Calá: La primera boxeadora cubana en triunfar en los Juegos Panamericanos


           Foto: Tomada de Prensa Latina


Por Lianne Garbey Bicet

En un emocionante giro de eventos, la guantanamera Legnis Calá ha entrado en los libros de historia obteniendo la primera victoria para una boxeadora cubana en los Juegos Panamericanos. Este hito, logrado en la división de 57 kilogramos en Santiago de Chile, no es solo una victoria personal para Calá, sino un triunfo simbólico para las aspiraciones de las mujeres en el deporte cubano.

Andrea Becali brilla en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023

 


Foto: Tomada de Jit

Por Lianne Garbey Bicet

La joven promesa de la natación cubana, Andrea Becali, dejó una marca imborrable en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, demostrando que el futuro de la natación en Cuba está en manos firmes y decididas.

 Becali, conocida por su destreza y velocidad en el agua, enfrentó una competencia reñida en los 200 metros libres, donde finalizó en un honroso séptimo lugar. Esta joven nadadora no sólo compitió con honor, sino que también mostró una mejora significativa, subrayando su posición como una de las atletas más prometedoras de nuestro país.

lunes, 23 de octubre de 2023

Arlenis Sierra, brilla con Plata en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023

 




Por Lianne Garbey Bicet

La destacada ciclista cubana Arlenis Sierra añadió un nuevo hito a su extensa y laureada carrera deportiva, al pedalear hacia la medalla de plata en la prueba contra reloj de ciclismo de ruta en los XIX Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023. Esta conquista no sólo marcó la segunda medalla para la delegación cubana en la competición, sino que también reafirmó la posición de Sierra como una de las figuras más preeminentes del ciclismo en Cuba y el continente.

Con un tiempo impresionante de 26:07.11 minutos en la contra reloj de 20 kilómetros, Sierra, quien actualmente forma parte del prestigioso club profesional Astana, demostró su fortaleza y técnica impecables. Aunque la victoria fue finalmente para la estadounidense Kristen Faulkner, quien se llevó el oro con un tiempo de 25:45.38, la actuación de Sierra fue una clara muestra de resistencia y estrategia. Completando el podio estaba la panameña Aranza Villalón, quien se llevó el bronce con un tiempo de 26:07.28.

Récord histórico para Cuba: relevo femenino 4x100m libres brilla en Santiago



Nadadoras cubanas establecen un nuevo récord nacional en una emocionante final en los Juegos Panamericanos. 

Por Lianne Garbey Bicet

El cuarteto de natación femenino de Cuba estableció un nuevo récord nacional en los Juegos Panamericanos celebrados en Santiago de Chile, demostrando la fuerza y la determinación que caracteriza al deporte cubano. Aunque finalizaron en quinto lugar en el evento de relevo de 4x100 metros libres, las nadadoras cubanas dejaron su marca con el mejor tiempo hasta la fecha para Cuba en esta categoría.

Las destacadas atletas Lorena González, Andrea Becali, Laurent Estrada y Elisbet Gámez, quienes ya habían hecho historia como campeonas y recordistas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, enfrentaron una competencia reñida.

En una carrera de infarto, Cuba y México se enfrentaron codo a codo, con las mexicanas tocando la pared apenas siete centésimas antes. Sin embargo, fue el tiempo de 3:44.97 minutos lo que desató la euforia entre las cubanas: habían establecido un nuevo récord nacional.

Fortaleza y talento: destacada presencia femenina cubana en Juegos Panamericanos Santiago 2023

 




Por Lianne Garbey Bicet

En una muestra de fortaleza, talento y equidad, la delegación cubana que participa en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se caracteriza por una notable presencia femenina. De los 365 atletas que representan a Cuba en la competición, 189 son mujeres, lo que supera el número de participantes masculinos de 176.

Esta estadística no sólo refleja el compromiso de Cuba con la inclusión y el empoderamiento femenino en el deporte, sino que también subraya la calidad y el alto rendimiento de nuestras deportistas. José Antonio Miranda Carrera, director de Alto Rendimiento del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), resaltó este hecho durante la inscripción oficial de los atletas en Chile.

Entre los hitos más significativos está la histórica participación de tres boxeadoras cubanas, una primicia para esta isla caribeña, que ha cosechado un gran número de medallas en esta disciplina a nivel olímpico y mundial. Esta inclusión marca un punto de inflexión en el boxeo cubano, tradicionalmente dominado por hombres, y pone de manifiesto la evolución y la apertura en el ámbito deportivo del país.



Además, la delegación femenina cuenta con figuras prominentes que son fuente de inspiración y orgullo. Una de ellas es la campeona mundial de canotaje, Yarisleidis Cirilo, cuya presencia es una clara muestra de la excelencia deportiva del país en competiciones acuáticas.