lunes, 18 de noviembre de 2024
Buen Aniversario
viernes, 23 de agosto de 2024
Saludo internacional a la FMC en su aniversario 64
Desarrollan actividades en saludo al aniversario de la FMC
La fuerza vital de la FMC
jueves, 22 de agosto de 2024
FMC: Mensaje de solidaridad con el pueblo y mujeres venezolanas
martes, 13 de agosto de 2024
Las mujeres cubanas en las olimpiadas París 2024
martes, 6 de agosto de 2024
Los secretos para que una finca se convierta en La Milagrosa ( II )
jueves, 1 de agosto de 2024
Los secretos para que una finca se convierta en La Milagrosa ( I )
viernes, 26 de julio de 2024
Las mujeres cubanas al centro del escenario en París 2024
jueves, 30 de mayo de 2024
Apoya FMC procesos de entrega de tierras en usufructo a mujeres cubanas
jueves, 14 de marzo de 2024
10+ 1
Fotos: Natasha Salomé Tachín Sarría
sábado, 9 de marzo de 2024
FMC XI Congreso: Declaración de solidaridad
jueves, 7 de marzo de 2024
Estamos en Congreso de la FMC
viernes, 16 de febrero de 2024
Intercambian mujeres cubanas sobre impacto del bloqueo en pleno del Comité Nacional de la FMC
miércoles, 22 de noviembre de 2023
Por la ruta de la unidad
domingo, 19 de noviembre de 2023
Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba: un legado de triunfo y orgullo nacional
miércoles, 15 de noviembre de 2023
Desde y para nuestras mujeres...
viernes, 3 de noviembre de 2023
El arte como promotor del cambio (Parte I)
Por Beatriz Ramírez López
lunes, 23 de octubre de 2023
Fiscales de Santiago de Cuba, con el empoderamiento en la mira
Por Claudia Maria Delgado Torres Especial de la ACN para Mujeres
Cuba amanece cada día con rostro de mujer empoderada en la esfera social, una sonrisa de utilidad de la virtud y un brillo en la mirada de vencedora de miles de batallas en favor de la igualdad y la emancipación.
En ellas reencarna el legado de Vilma Espín, eterna presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), precursora de los derechos de las cubanas, y con cuya obra las compañeras de la Fiscalía Provincial de Santiago de Cuba mantienen un compromiso eterno.
Constituye un logro que representen el 76,6% de la plantilla del órgano del Estado, encargado del control de la investigación penal y el ejercicio de la acción penal pública y el cumplimiento de la legalidad.