Mostrando entradas con la etiqueta Granma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Granma. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2025

Las aulas de los montes continúan abiertas en Granma


Por Orlando Fombellida Claro

Solo cinco alumnos estudian en la escuela primaria multigrado Rafael Marzán Chacón, ubicada en plena Sierra Maestra, en el asentamiento La Cristina, perteneciente al municipio Buey Arriba, en la suroriental provincia Granma.

Los educandos cursan los grados primero, segundo, cuarto y quinto, y todos tienen como maestra a Idalia Rodríguez Guerrero, quien aseguró en exclusiva que para el desarrollo del proceso docente educativo en el actual curso 2024-2025, cuentan con los libros de texto, lápices, libretas, tizas y otros materiales necesarios.

Cuando uno de esos alumnos escribe en la pizarra el nombre de Fidel, con la sencillez propia de la gente del campo, improvisa una presentación frente a la cámara de un celular; tal vez ninguno sea consciente de que en su cotidianidad perviven la grandeza de la obra educacional de la Revolución, y aquella promesa bajo la cual tomaron posesión de sus aulas serranas los primeros Maestros Voluntarios, en septiembre de 1960.

lunes, 11 de noviembre de 2024

Sismos en el Oriente marcaron una «pauta en la historia sismológica cubana»




Por  Luis A. Portuondo |  Mailenys Oliva Ferrales |  Germán Veloz Placencia

Al filo de las 10:49 de la mañana de este domingo, un movimiento telúrico de seis grados en la escala de Ritcher sacudió al Oriente cubano, interrumpiendo la tranquilidad de miles de personas.

«Fueron apenas unos segundos, pero se sintió muy fuerte», dijo a este diario el periodista manzanillero Eliexcer Peláez Pacheco, quien poco menos de una hora después, cerca del mediodía, volvía a sentir, como muchos granmenses, un segundo sismo, más intenso: ¡6,7 grados!

«Después del susto, cuando entramos a la casa, mi padre y yo encontramos la cubierta de placa casi completamente desprendida del cimiento, y las columnas de las paredes agrietadas», añadió Eliexcer, cuyo relato se une ahora al de otras muchas familias, fundamentalmente de los municipios granmenses de Bartolomé Masó y Pilón, donde se reportan los mayores daños, debido a la cercanía de estos dos territorios al epicentro de ambos movimientos telúricos.

lunes, 1 de abril de 2024

Pilar, activista y sostén del deporte en Granma

 


Texto y Fotos: Orlando Fombellida Claro 

Ni el diagnóstico como paciente oncológica o la posterior intervención quirúrgica para extirparle un cáncer de mama, hace cinco años, pudieron alejar a la cubana Pilar López Safonts de la educación física del adulto mayor, programa al que está incorporada desde su jubilación en 2007.

Saber que tienes una neoplasia maligna estremece, pero me dije: ¡voy a luchar!; y en ningún momento pensé dejar de hacer ejercicios, expresó esta vecina de la ciudad de Bayamo, capital de la suroriental provincia de Granma.

En entrevista exclusiva, recordó el poco tiempo transcurrido entre su operación y el regreso a las actividades del círculo de abuelas Mariana Grajales, que ella misma preside, como parte del quehacer del combinado deportivo del reparto Jesús Menéndez.