Mostrando entradas con la etiqueta mujeres en el mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mujeres en el mundo. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de agosto de 2023

María Dolores Marroquín: este es un proceso electoral marcado por una crisis institucional y del sistema de justicia (+Podcast)



Por Isel Quintana Freyre

En este segundo episodio de los podcast de la revista Mujeres seguimos reflexionando sobre la situación en Guatemala luego de las recientes elecciones, esta vez de la vos de María Dolores Marroquín quien pertenece al colectivo Voces de Mujeres.
 
Nuestra invitada de hoy nos comenta sobre el contexto de estas elecciones, marcado por una crisis institucional y del sistema de justicia y debilidad de los órganos de protección a los derechos humanos; en medio de un proceso de criminalización y persecución a los liderazgos sociales que se oponen a los proyectos extractivos transnacionales y persecución al gremio periodístico.



viernes, 25 de agosto de 2023

Feministas en defensa de la Democracia ganada en Guatemala (+Podcast)


 Por Isel Quintana Freyre

 
Ante el intento de golpe de estado en Guatemala, tres voces de mujeres feministas de ese país nos ponen en contexto de la situación actual en esa nación.

 Se escuchan las voces de Sandra Morán, militante feminista  e integrante del movimiento de mujeres con poder constituyente; Tita Godines, de la Alianza Política del Sector de Mujeres, ambas integrantes de la Marcha Mundial de Mujeres Guatemala.



Defiende presidente brasileño empoderamiento de las mujeres en cumbre de los Brics

 



Por Aime Sosa Pompa

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva defendió el empoderamiento de las mujeres al intervenir en la 15 cumbre de los Brics, que se celebra en Johannesburgo, Sudáfrica: «En muchos lugares, mientras los hombres hacen la guerra, son las mujeres las que luchan por la conciliación».

En su discurso, el fundador del Partido de los Trabajadores parafraseó al exmandatario de Burkina Faso Thomas Sankara, al decir que no se puede aspirar a una sociedad, en la cual «la mitad de la población es silenciada por el machismo y la discriminación en la participación política y el mundo del trabajo».