Mostrando entradas con la etiqueta vilma espín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vilma espín. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2025

El fuego de la libertad y Vilma Espín: un homenaje colectivo a una heroína cubana

 



Por Aime Sosa Pompa

…y hay un momento en que descubres que hay que tomar partido, que si estás a favor de la justicia, de la paz, del progreso de la humanidad, que si no actúas a favor de ellas estás actuando en contra, que no existen posiciones neutrales, que la responsabilidad por lo que ocurra en el mundo toca a cada uno de sus habitantes...

Vilma Espín Guillois


Bien lo dicen estas páginas, los agradecimientos son estelas de gran valor que pueden estar en todas partes de un libro. Sin embargo en este volumen dedicado a Vilma Espín Guillois, figura icónica de la Revolución Cubana, vienen a ser como un repaso por manos agradecidas y memorias compartidas que se erigen no solo como un análisis biográfico, sino como un testimonio de colaboración colectiva.

El fuego de la libertad es fruto de un meticuloso esfuerzo multidisciplinario, su existencia fue posible gracias al aporte de decenas de personas e instituciones. No es un relato unidireccional, para nada, el texto se configura como un mosaico de voces que enriquecen la visión sobre la vida y el legado de Vilma, destacando su papel en la lucha por los derechos de las mujeres y la justicia social. Y sorprende, anima a una lectura más detenida en esos modos de tanto escribir que demostró esta querida mujer santiaguera.

jueves, 21 de noviembre de 2024

Unidas por batallas comunes




Por Marilys Suárez Moreno

Entre el 19 y el 22 de noviembre de 1959, sesionó en Santiago de Chile el primer Congreso Latinoamericano de Mujeres, el cual desempeñó un papel fundamental en la presentación de las principales demandas del movimiento femenino de aquellos años y al que asistieron 530 delegadas de 13 países de la región.

Expresamente invitada, asistía al cónclave una amplia delegación de mujeres cubanas, presidida por Vilma Espín Guillois e integrada por representaciones del movimiento revolucionario clandestino, combatientes de la guerrilla, activistas sindicales y personalidades de la cultura nacional, así como estudiantes, campesinas, intelectuales y profesionales.

lunes, 18 de noviembre de 2024

Buen Aniversario


Por Marilys Suárez Moreno

Traspasando los 63 años de su surgimiento, un 15 de noviembre, el protagonismo de la revista Mujeres se ha evidenciado en toda la vida social, económica y política del país. En sus páginas ha reflejado, una y otra vez, las transformaciones puestas en marcha por la Revolución, porque la revista, como la Federación de Mujeres Cubanas, promovió y tuteló desde sus inicios el proceso transformador que se iniciaba en Cuba, siguiendo y mostrando los intereses y el espíritu de combate y de victoria de las cubanas en todos estos años.

miércoles, 10 de abril de 2024

El sueño de Vilma




Por Marilys Suarez Moreno

Así, como son las cosas de la magia revolucionaria, aparecieron el 10 de abril de 1961 los tres primeros círculos infantiles. A la distancia de 63 años, la idea delineada un año antes, el 23 de agosto, fecha fundacional de la FMC, la organización que tuvo a su cargo su organización, cuidados y la facultad de echarlos a andar por todo el país, es siempre motivo de orgullo y celebración.

domingo, 7 de abril de 2024

Vilma, heroína de la Patria



Por Marilys Suárez Moreno

Este 7 de abril, Vilma Lucila Espín Guillois, la admirada y querida Presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas, cumpliría 94 años. Nacida este día de 1930 en Santiago de Cuba, la recordamos, no solo por sus relevantes valores, sus múltiples condecoraciones, títulos y merecimientos, como el titulo honorifico de Heroína de la República de Cuba, sino y en especial por su tenaz e incansable lucha por la emancipación de la mujer.

Modesta, natural, autentica, Vilma supo devolver sonrisas y prodigar querencias al paso suave de su andar y en la amabilidad de sus palabras para quienes se acercaran a ella. A lo largo de mi vida periodística he podido entrevistar a muchísimas federadas, tanto dirigentes como de base y en todas ellas afloró siempre un halago, una frase de respeto, un sentimiento de cariño o una anécdota especial hacia la mujer que tuvo en los niños y las niñas el centro de sus desvelos. Recuerdos lindos y permanentes de cuántos la trataron y conocieron o no, pero la sintieron suya a través, quizás, de su bienhechora presencia.

miércoles, 15 de noviembre de 2023

Desde y para nuestras mujeres...

 

Revista Mujeres, 62 años y vamos por más...

Por Marilys Suarez Moreno

Este 15 de noviembre cumple la Revista Mujeres su aniversario 62, y como mujer de este tiempo, se muestra joven, lozana, atrevida y siempre comprometida con sus queridas lectoras y lectores, que son muchos.

Revista insigne para las mujeres cubanas y sus familias, la publicación comenzó su historia de vida con la orientación y guía de la entonces recién nacida Federación de Mujeres Cubanas (FMC), que apenas constituida incorporaba la mujer al trabajo y al estudio, encaminando su andar decisivamente protagónico.

Desde sus inicios, Mujeres ha estado en combate continuo contra todos los malos legados de la sociedad y el empuje poderosos de la Revolución. Presente en cada accionar de nuestro pueblo, el aniversario 62 sirve de pretexto para aquilatar un trabajo trascendente como promotora y gestora de los intereses femeninos y para homenajear a su inspiradora y guía, Vilma Espín, un puntal del quehacer editorial de la revista desde sus inicios.

domingo, 24 de septiembre de 2023

Con la FMC: Hasta el último aliento



Alicia Imperatori no solo fue fundadora de la Federación de Mujeres Cubanas, sino la jefa de despacho y cercana colabora de su fundadora, Vilma Espín. Para ella la Federación y Vilma fueron alma y escudo…

Por Marilys Suárez Moreno

Para ella, la Federación era su vida y lo demostró con su quehacer de cada día. Muchos de los que laboraron y hoy laboran en la casona de Paseo y 13, en el Vedado, les parece ver al pasar por el despecho de siempre de Vilma, la figura espigada y amable de quien fuera su secretaria de siempre y casi una institución en la FMC, Alicia Imperatori Grave de Peralta.

 Esta mujer increíblemente fuerte y lúcida para su edad, atesoraba muchos recuerdos, anécdotas, historias, vivencias y su larga vida de 103 años devino paradigma de entrega y lealtad a la Revolución y la FMC y a Vilma.

miércoles, 20 de septiembre de 2023

FMC lamenta fallecimiento de María Ruiz Bravo

 




La Federación de Mujeres Cubanas (FMC), lamenta el fallecimiento de María Ruiz Bravo, compañera de Vilma Espín y con una destacada trayectoria revolucionaria.

María Ruiz Bravo, hija de una familia destacada por su integración a las luchas clandestinas en Santiago de Cuba, combatiente destacada, compañera de Vilma, fundadora de la Milicia Nacional Revolucionaria.

Durante toda su vida se mantuvo ofreciendo su esfuerzo y aporte a las tareas de la Revolución, a la que dedicó hasta los últimos momentos de su vida. Fundadora de la FMC y cubana ejemplar.

Llegue a sus hermanas, que han compartido con ella su vida al servicio de la Patria y el Socialismo, el abrazo de las federadas, el agradecimiento del Secretariado Nacional de la FMC por su permanente cercanía a nuestra labor y el compromiso de que su obra germinará en las presentes y futuras generaciones.

!Hasta siempre Maria!


Federación de Mujeres Cubanas