Mostrando entradas con la etiqueta Fidel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fidel. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de agosto de 2025

Fidel Castro Ruz, Mujeres y Revolución (+Descarga)

 

Una historia contada desde la voz, la memoria y el compromiso feminista

Por Marilys Zayas Shuman

Hablar del libro Fidel Castro Ruz, Mujeres y Revolución, es abrir una puerta a una conversación que comenzó hace más de seis décadas y que sigue latiendo en el presente. No estamos ante una simple recopilación de discursos: estamos frente a un testimonio político, histórico y humano que nos permite entender cómo la Revolución Cubana pensó, sintió y actuó frente a la realidad de las mujeres.

Publicado por la Editorial de la Mujer, esta obra recoge los momentos clave en los que Fidel Castro abordó la cuestión femenina como parte inseparable del proyecto socialista. 

Desde los primeros años del proceso revolucionario, lo tuvo claro: sin mujeres, no hay revolución. Lo dijo, lo escribió, lo legisló. Y lo hizo junto a figuras como Vilma Espín, Yolanda Ferrer y tantas otras que no solo acompañaron el camino, sino que lo moldearon desde adentro.

martes, 26 de noviembre de 2024

Histórico simbolismo


En el octavo aniversario de la muerte del máximo líder de la Revolución  cubana, Fidel Castro Ruz. Foto: Tomada de Granma


Por Marilys Suárez Moreno

Un 25 de noviembre del año 1956, partió del puerto de Tuxpan, en México, el yate Granma con su  carga de heroicos expedicionarios. Fecha que en histórico simbolismo coincidió con el deceso en igual día de noviembre, del año 2016, del jefe de aquella expedición y timonel imprescindible de la Revolución cubana, que fraguó y engrandeció con la fuerza de sus acciones e ideas, cumplido su compromiso de ser libres o mártires.

Y luchó con denuedo para lograrlo, partiendo de su temprano liderazgo en la Universidad, cuando levantó en armas a una joven generación de jóvenes empeñados en no dejar morir al Apóstol en su Centenario y que lo llevó a enfrentar y vencer a un ejército regular, entrenado y asesorado por los Estados Unidos, partiendo de solo siete hombres, que les bastaron para  llevar adelante la Revolución” .

viernes, 22 de diciembre de 2023

Cruzada por el saber

 

Tomada de Infomed


Por Marilys Suarez Moreno

El 22 de diciembre de 1961 se culminaba la épica ofensiva por la alfabetización y se iniciaba otra a más largo plazo: la cruzada infinita por el saber. Una Plaza de la Revolución repleta de jóvenes brigadistas, cumpliendo el compromiso hecho a Fidel, demandaban nuevas tareas.

La muchachada que se integró las brigadas alfabetizadoras era protagonista de aquella hazaña inédita. Como expresó aquel día el líder de la Revolución ante miles de alfabetizadores y alfabetizadoras: “Cuatro siglos y medio de ignorancia fueron derribados”. Las armas empuñadas fueron faroles, lápices, cuartillas y manuales asidos por brigadistas de aquel ejército alfabetizador. Todo comenzó ese mismo año, cuando Cuba libró una guerra contra el analfabetismo.