lunes, 18 de noviembre de 2024

Buen Aniversario


Por Marilys Suárez Moreno

Traspasando los 63 años de su surgimiento, un 15 de noviembre, el protagonismo de la revista Mujeres se ha evidenciado en toda la vida social, económica y política del país. En sus páginas ha reflejado, una y otra vez, las transformaciones puestas en marcha por la Revolución, porque la revista, como la Federación de Mujeres Cubanas, promovió y tuteló desde sus inicios el proceso transformador que se iniciaba en Cuba, siguiendo y mostrando los intereses y el espíritu de combate y de victoria de las cubanas en todos estos años.
De hecho, fue Vilma quien avizoró la necesidad de una revista que, emanada de las Vanidades, fuera la antítesis de aquella publicación glamorosa y banal que teníamos entonces. En su primera portada, Mujeres nos presentó el rostro de una mujer negra, de cabellos rizados y mirar de frente. Visualización de una política editorial distintiva del protagonismo de la cubana en la Revolución.

Se supo entonces cuál sería el rumbo que tomaría y definiría su proyección. Desde entonces y hasta hoy mismo, cuando su edición impresa ya no circula por las consabidas carencias, bloqueo por medio, se abre paso la página Web, con el mismo espíritu que nos anima.

Ajustada a las necesidades y sueños de sus destinatarios de ambos sexos y a la familia toda, sin pasar por alto la vida e historia de las heroínas y patriotas que nos precedieron en la lucha, la revista sigue contribuyendo, además, al trabajo de la organización femenina que nos representa, la Federación de Mujeres Cubanas.

Y claro, posicionada también en la plataforma digital, que es parte de la comunicación en redes sociales en los tiempos que corren, Mujeres continúa reconociendo el trabajo de las cubanas y aportando sus saberes periodísticos desde los más disimiles espacios y proyectos, incluyendo su propio blog, los podcast, el trabajo en las áreas comunitarias, los logros de las mujeres emprendedoras, las científicas, trabajadoras, campesinas, directivas y las personas comunes de este país, que es el nuestro.

El aniversario sirve de pretexto para recordar a quien fuera su primera directora, la doctora Elsa Gutiérrez, la mujer que nunca olvidó cuando la FMC puso en sus manos tamaña responsabilidad. Otros nombres signarían el andar de la revista Mujeres y la Editorial de la Mujer que luego fuimos: Carolina Aguilar, Adelina Vázquez, la inolvidable Isabel Moya, Iraida Campo y su actual timonel, Marilys Zayas Schumann, orgullosa de su elenco de jóvenes periodistas y realizadoras, de todo el equipo que la acompaña y de la juventud acumulada de sus profesionales de más edad. Consciente, además, de la responsabilidad que le atañe y comprometida con su historial profesional y sus lectoras seguidoras de siempre.

Buen aniversario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario