Mostrando entradas con la etiqueta La Habanera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Habanera. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de noviembre de 2024

Cantares de ida y vuelta

 


Gentilicio de las mujeres de la capital y género musical, La Habanera nació acunada por las olas y el canto de marineros y pescadores españoles, inmigrantes y los jóvenes reclutas forzados a venir desde la Península, durante la guerra con la España colonial. Todavía en nuestros días, el mar nos trae recuerdos de añoranzas y...


Por Marilys Suárez Moreno

Desandando los tiempos en que sus melodías cruzaban el océano en las voces de los marineros y pescadores españoles que, cautivados por hermosas cubanas, cantaban a los amores acá quedados, la habanera, ese género musical cubano que trascendió fronteras, nos trae cada noviembre sus aires, en alas de un evento insertado por derecho propio en las conmemoraciones por la conmemoración de la Ciudad: el Festival de Habaneras.

La inmigración y los forzados jóvenes reclutas venidos de la Península durante la guerra hispano-cubana, afianzaron los aires tristes y melódicos de un género que parece haber sido hecho para cantarle a la soledad.