Mostrando entradas con la etiqueta la habana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la habana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2025

VI Conferencia Internacional "Por el Equilibrio del Mundo": Un espacio para el diálogo global



Por Gabriela Milena Padrón Morejón

Del 28 al 31 de enero de 2025, La Habana será epicentro del pensamiento plural y la reflexión global al acoger la VI Conferencia Internacional "Por el Equilibrio del Mundo". Este evento, convocado por el Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional, contará con el respaldo de instituciones como la UNESCO, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Fundación Cultura de Paz, entre otras organizaciones internacionales.

En un momento en que la humanidad enfrenta transformaciones estructurales en el sistema mundial, el encuentro busca trascender el legado del colonialismo, el hegemonismo y la unipolaridad, apostando por un multilateralismo comprometido con la sostenibilidad y el desarrollo humano.

La cita estará dedicada al 130 aniversario de la caída en combate de José Martí, figura clave de la independencia cubana y un referente universal del humanismo.

sábado, 16 de noviembre de 2024

Ciudad con Alma Marinera

 


A 505 años de su fundación, La Habana sigue siendo tan real y maravillosa como la erigieron un día, frente a su bella bahía. Quizás por eso se dice que es una...



Por Marilys Suárez Moreno

Indescriptible, cautivadora y enigmática, la quinta villa cubana fue fundada el 16 de noviembre de 1519 a la vera de una frondosa ceiba, ya reemplazada, que señorea en El Templete, en lo que llamamos La Habana Vieja.

Disímiles ubicaciones, la llevaron, finalmente, a instalarla frente a su bella bahía, puerto despejado y saludable de su definitivo lugar. Puerto de Carenas, lo llamaron los españoles tras ser descubierto por Sebastián de Ocampo durante el bojeo a Cuba. Por eso nuestra ciudad tiene alma marinera.

A sus 505 y castigada por estos días por un ciclón que la afectó al igual que a sus hermanas de Artemisa y Mayabeque, a La Habana se le puede mirar y pensar de infinitas maneras, porque las ciudades, como las personas, están animadas por el espíritu de la memoria, como diría la Doctora Graciela Pogolotti y de la resiliencia, agregaría yo, pues apenas pasado el evento meteorológico, aunó fuerzas para su recuperación.

jueves, 14 de noviembre de 2024

La Habana y su Malecón


Por Marilys Suárez Moreno

A La Habana la identifican muchos sitios emblemáticos y representativos, por ser una de las ciudades americanas que mejor conservan su legado histórico y su núcleo colonial. Incluso, para mucha gente en Cuba y en el mundo, el paisaje de la capital cubana lo definen el Morro, La Cabaña y el Paseo del Malecón.

De izquierda a derecha, de norte a sur, de arriba abajo y de noche o de día, el panorama del Malecón es fuente permanente de atracción para los nacidos en esta ínsula y para los que nos visitan desde otros lares.

viernes, 3 de mayo de 2024

Culmina Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba y contra el imperialismo


Fotos tomadas de Cubainformación

Por Aime Sosa Pompa

Con la asistencia de más de mil activistas de todos los continentes, amigas y amigos del pueblo cubano, culminó el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba y contra el imperialismo, en La Habana.

El evento tuvo, entre sus actividades, la visita a colectivos laborales y la participación en el desfile celebrado el Primero de Mayo en la Tribuna Antimperialista José Martí.

En la última jornada, desarrollada en el Palacio de las Convenciones, se reconoció la solidaridad y compromiso militante de los asistentes y el respaldo a Palestina Libre. Estuvieron presentes el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) Ulises Guilarte de Nacimiento; Fernando González LLort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), y Teresa Amarelle Boué, Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), entre otros dirigentes.

viernes, 1 de septiembre de 2023

Décimo Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución

 


Del 26 al 28 de septiembre próximo, el Palacio de las Convenciones de La Habana será sede del Décimo Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución.


La cita, desarrollada a propósito de las celebraciones por el aniversario 63 de la mayor organización de masas del país, contará con la participación de 480 delegados y 120 invitados.

El encuentro sesionará en tres comisiones de trabajo: Política de cuadros y atención a tareas de la economía; Trabajo ideológico y atención a los niños, adolescentes y jóvenes y Vigilancia revolucionaria y trabajo preventivo, que promoverán el análisis y el debate acerca de las principales tareas que debe impulsar la organización cederista.