lunes, 6 de octubre de 2025

Aurora Natural: fruto de resiliencia y creatividad


Texto y fotos: Blanca Bonachea Rodríguez

En el silencio forzado del aislamiento, entre las cuatro paredes de su hogar, en Matanzas, la arquitecta Aurora Elizabet Socorro Blanco encontró un eco de resiliencia que transformó en espacio para las manualidades hace ya varios años.

Acostumbrada a la grandiosidad de las obras de construcción, volcó su mirada creativa hacia lo pequeño, lo manual y lo profundamente humano que marcaría el nuevo rumbo en su vida; un refugio artesanal llamado "Aurora Natural".

Pintura, cuadros, elementos de carpintería y adornos comenzaron a nacer en su casa, no solo como pasatiempo, sino también como acto de resistencia creativa y un modo de involucrar a sus tres hijos en una actividad familiar llena de color y texturas.

domingo, 5 de octubre de 2025

Respeto y empatía: valores de quienes cuidan

 

  

Por Aurika Rubio García

El trato hacia las personas con Alzheimer u otros tipos de demencia debe basarse en paciencia, respeto y empatía, ya que su condición afecta su memoria, comportamiento y autonomía. 

El cuidador de personas juega un papel fundamental en la calidad de vida del enfermo.  Aquí te doy pautas esenciales para interactuar con ellos de manera adecuada.

sábado, 4 de octubre de 2025

Cuidado de los talones




Por Aurika Rubio

Los talones agrietados son un problema común. Hay varios factores que aumentan el riesgo de agrietamiento de los talones y, entre ellos, están la obesidad, el usar calzado abierto atrás (sandalias) y tener la piel fría y seca. La fricción de la parte posterior del zapato también puede empeorar tanto la sequedad de la piel, como su agrietamiento.Estas capas secas de piel luego se endurecen y se acumulan en callos gruesos y secos, que eventualmente pueden agrietarse.

viernes, 3 de octubre de 2025

Olga, una maestra de verso martiano


Por Liurka Rodríguez Barrios

Desde hace más de treinta años, Olga Barrios Hernández, mantiene largas conversaciones con José Martí. Le habla como si aún viviera, como si fuera su vecino, su compañero, su compatriota de cientos de batallas, en las tierras de Pinar del Río.

Dice que al Maestro lo ve por todas partes, y le cuenta la historia de sus días, y siente que renace y lo ve multiplicado.

“Martí nos enseñó el valor de la independencia, la dignidad y el patriotismo, no importa cuán duras sean las circunstancias”.

jueves, 2 de octubre de 2025

Adulta mayor y mercado laboral, rompiendo estigmas

 

                     Foto: Tomada de Cubadebate

Por Claudia María Delgado Torres

Cuba enfrenta hoy un proceso de transición demográfica hacia niveles avanzados de envejecimiento, 24.4 por ciento de la población total, en tanto la niñez, la adolescencia y las juventudes decrecen, y esto incide en la fuerza laboral dado que hay pocos bisoños insertados en el trabajo formal y quienes lo hacen, están avanzando en edad.

Según cifras del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, existen 1.7 millones de jubilados y 49 mil 993 de estos reincorporados al empleo, de ellos 33% del sexo femenino.

miércoles, 1 de octubre de 2025

Esas perretas infantiles

 


Por Marilys Suárez Moreno 

“Ya le volvió a dar la perreta”, exclamó la madre de Sheila, y agregó, “ está  terriblemente malcriada y cuando no se le complace o se hace lo que ella quiere, apela a  estas rabietas”. En verdad, se muestra muy colérica y violenta. No sé qué voy a hacer con ella”.

Esta frase en boca de una joven mamá me preocupó bastante, pues pensé que hablaba de una niña mayorcita y no de una bebé de dos años. Y en esa edad, los accesos de cólera son mucho más comprensibles y hasta justificables que en edades posteriores.