lunes, 6 de octubre de 2025

Aurora Natural: fruto de resiliencia y creatividad


Texto y fotos: Blanca Bonachea Rodríguez

En el silencio forzado del aislamiento, entre las cuatro paredes de su hogar, en Matanzas, la arquitecta Aurora Elizabet Socorro Blanco encontró un eco de resiliencia que transformó en espacio para las manualidades hace ya varios años.

Acostumbrada a la grandiosidad de las obras de construcción, volcó su mirada creativa hacia lo pequeño, lo manual y lo profundamente humano que marcaría el nuevo rumbo en su vida; un refugio artesanal llamado "Aurora Natural".

Pintura, cuadros, elementos de carpintería y adornos comenzaron a nacer en su casa, no solo como pasatiempo, sino también como acto de resistencia creativa y un modo de involucrar a sus tres hijos en una actividad familiar llena de color y texturas.

Fue entonces cuando, el 15 de enero de 2022, decidió que aquellas creaciones merecían compartirse y aprovechando el auge de las plataformas digitales, impulsado por la COVID-19 , creó un canal de Telegram para dar a conocer su arte y conectar con el público.


Por un lado, ofrece una línea de cosmética natural y artesanal para el cuidado de la piel, el cabello y las uñas; nacida inicialmente de la necesidad de tratar el acné severo de su hijo adolescente con ingredientes puros y seguros.

También creó objetos artesanales únicos, fabricados con madera, retazos de tela, semillas y fibras naturales, que convierten pequeños espacios del hogar en rincones llenos de calidez y utilidad.

Su formación como arquitecta nunca desapareció; simplemente se reinventó con una mirada técnica y estética que traslada a cada pieza, especialmente en sus colgadores que recrean fachadas de viviendas y edificaciones.

Acostumbrada a realizar presupuestos de obras, aplicó ese rigor a sus fichas de costo y descubrió que muchas materias primas eran extremadamente caras, de difícil acceso o solo se obtienen mediante importación.

Escalar significaba dejar su profesión de arquitecta para dedicarse de lleno a su emprendimiento; entonces decidió que "Aurora Natural" se mantendría como un proyecto paralelo, al que dedicaría sus tiempos libres, sin abandonar su carrera técnica.

Esa decisión le permitió vincularse con la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), al participar activamente en exposiciones de mujeres creadoras en diferentes consejos populares matanceros; ámbitos para conectar con una comunidad que valora lo hecho a mano.

Hoy, con cada frasco de crema natural y cada colgador de madera, edifica espacios más bellos, hábitos más sanos, y demuestra que incluso en los tiempos más difíciles, la semilla de la creatividad, regada con determinación, puede florecer en un proyecto tan auténtico y vital como "Aurora Natural".

No hay comentarios:

Publicar un comentario