Mostrando entradas con la etiqueta ONU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ONU. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de septiembre de 2025

Intervención de Bruno Rodríguez en debate general de la ONU



Intervención del Excmo. Sr. Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en el debate general del 80 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Nueva York, 27 de septiembre de 2025.

Señora Presidenta de la Asamblea General:

Señor Secretario General:


Mientras aquí deliberamos, 2,2 millones de seres humanos en Gaza están condenados al hambre por las acciones de genocidio, exterminio y limpieza étnica del régimen sionista, que cuenta con los suministros militares y financieros, y la impunidad que le garantiza el gobierno de los Estados Unidos.

A nombre del gobierno y del pueblo de Cuba, reitero la más firme solidaridad con el pueblo palestino, y con su justa causa a favor de la libertad, la independencia y el fin de la ocupación sionista.

Si el Consejo de Seguridad se muestra impotente por motivo del veto que Estados Unidos ejerce o amenaza con ejercer, y no es capaz de adoptar medidas efectivas para cesar la barbarie, esta Asamblea General tiene el deber y la capacidad de impulsar medidas concretas, sin demora.

jueves, 31 de octubre de 2024

Por Cuba y contra el bloqueo

 

Ilustración Ares. Tomada de Juventud Rebelde

Por Marilys Suárez Moreno

Una vez más, desde hace más de tres décadas, el mundo ha votado en la ONU por poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero que sufre Cuba, mientras por otras vías se tejen lazos de solidaridad y amor desde las más variadas trincheras de la movilización internacional. En Cuba, mientras tanto agradecemos.

Una nueva y contundente victoria cubana contra el bloqueo se produjo este miércoles en las Naciones Unidas, donde por trigésima segunda ocasión su Asamblea General en plenario, aprobó el Proyecto de Resolución de Cuba, presentado por el Canciller Bruno Rodríguez Parrilla con pruebas irrefutables sobre lo que representa ese cerco de más de 60 años, cada vez más apretado y recrudecido con medidas, como la de ponernos en una ilegítima lista negra de países patrocinadores del terrorismo, lo que de por sí constituye una grosera violación a los derechos humanos de este pueblo.

viernes, 15 de marzo de 2024

Uniendo esfuerzos por la igualdad de género






Por Lianne Garbey Bicet

"Acelerar el logro de la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas abordando la pobreza y fortaleciendo las instituciones y la finaciación con perspectiva de género" es el tema central del 68 período anual de sesiones de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer en las Naciones Unidas.

Hasta el próximo de 22 marzo, líderes y representantes de los estados miembros se reúnen en la ciudad de Nueva York para abordar los desafíos globales interrelacionados y promover soluciones transformadoras al respecto.

La delegación de Cuba está liderada por Teresa Amarelle Boué, Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas, quien en los últimos días ha protagonizado una amplia agenda de trabajo, con el objetivo de estrechar alianzas y visibilizar los logros alcanzados por la mujer cubana.

miércoles, 13 de marzo de 2024

Cuba presenta en ONU retos y avances hacia la igualdad de género


Por Redacción Prensa Latina 

La agenda de Cuba hacia la igualdad de género confirma la voluntad de no perder espacios a pesar de las complejidades, de acuerdo con la secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Teresa Amarrelle.

A propósito de su participación en las sesiones de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de las féminas de Naciones Unidas, la también miembro del Consejo de Estado aseguró que los avances de la nación caribeña en esa materia no equivalen a quedarse de brazos cruzados.

miércoles, 11 de octubre de 2023

Destacan amplio respaldo a Cuba para integrar Consejo de Derechos Humanos de la ONU

 


Tomada de la ACN



Redacción Mujeres

Cuba obtuvo un amplio respaldo para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones, lo que demuestra el reconocimiento de la mayor de las Antillas a nivel internacional.

En las últimas horas, la nación antillana alcanzó el más alto número de votos de la región de América Latina y el Caribe, con el apoyo de 146 Estados miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Es la sexta ocasión que el país integrará ese organismo en el período 2024-2026.

El presidente Miguel Díaz-Canel, destacó en su red social X que este es un lugar ganado practicando la solidaridad, la cooperación, el respeto a la dignidad y el derecho de todos los pueblos del mundo a vivir en paz.