Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Manuel de Céspedes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Manuel de Céspedes. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de febrero de 2025

Céspedes, el padre fundador



A 151 años de su muerte, la luz y gloria del llamado Hombre de Mármol, estremece en toda la dimensión de su grandeza

Por Marilys Suárez Moreno

Recordar a Carlos Manuel de Céspedes en el aniversario 151 de su caída heroica en San Lorenzo, merece infinito respeto ante el recuerdo de su vida. El Padre de la Patria cubana tuvo una existencia consagrada a la lucha emancipadora. Por ello admiramos su obra heroica, su grandeza y su ímpetu revolucionario e íntegro.

Irguiéndose por encima de las vacilaciones de los demás, el abogado bayamés, iniciador de la gesta libertaria del 10 de octubre de 1868, tomó la disposición de iniciar la guerra en esa fecha y no días después, como habían previsto todos los complotados.

La mayoría consideró precipitada tal decisión. Sin embargo, desde los inicios de aquella epopeya y en especial por la fuerza que esta había alcanzado en la zona oriental, se comprendió que aquel suceso fue un acontecimiento histórico y una decisión audaz y acertada, porque gracias a ello se aceleró el levantamiento armado en Camagüey y la insurrección se extendió por todo el Oriente del país, vinculando, por demás, los intereses cubanos a la abolición de la esclavitud.

jueves, 10 de octubre de 2024

Demajagua, carga de heroísmo

 


Por Marilys Suarez Moreno

El estallido del 10 de octubre de 1868 y el rápido avance de la insurrección por los territorios de Oriente, Camagüey y Las Villas, con su inevitable repercusión en La Habana, llevaron la guerra a todo el país. Aquella acción de dignidad y rebeldía se insertó con letras de gloria en la historia cubana.

martes, 10 de octubre de 2023

Demajagua, el inicio

 




Por Marilys Suarez Moreno

El estallido del 10 de octubre de 1868 y el rápido avance de la insurrección por los territorios de Oriente, Camagüey y Las Villas, con su inevitable repercusión en La Habana, llevaron la guerra a todo el país. Aquella acción de dignidad y rebeldía se insertó con letras de gloria en la historia cubana.

Dicen que aquel día era el cumpleaños de la Reina Isabel Segunda. Pero en Cuba, la fecha tenía otra connotación. Tras la frustración de otros intentos revolucionarios y con conocimiento de que el Capitán General de la Metrópoli había dispuesto la detención de los gestores complotados para iniciar la lucha el día 14 del décimo mes del año, Carlos Manuel de Céspedes, desobedeciendo todo acuerdo, convocó a sus esclavos y a sus más cercanos colaboradores a su ingenio La Demajagua, sede de aquel alzamiento histórico.

Era el 10 de Octubre de 1868 cuando lanzó el grito de Independencia o Muerte. Estaba colocado en una disyuntiva terminante: o se pronunciaba contra España o arrostraba un proceso funesto para la revolución. Decisión audaz y poco comprendida, la suya.