Por Aurika Rubio
La prednisona es un medicamento corticosteroides sintético ampliamente utilizado por sus propiedades antiinflamatorias e inmunosupresoras. Es un fármaco cuyo uso debe ser indicado con todo cuidado; caso contrario, existen una amplia gama de riesgos.
Se prescribe para tratar diversas afecciones, incluyendo enfermedades autoinmunes como lupus, artritis reumatoide, esclerosis múltiple, vasculitis; problemas respiratorios: Asma, EPOC, neumonía en pacientes con VIH-SIDA; alergias graves: reacciones cutáneas severas o inflamación sistémica; tratamiento de cáncer como parte de quimioterapias combinadas (ej. leucemia) y en los trasplantes para prevenir el rechazo de órganos.
Su administración y dosis tiene diferentes presentaciones: tabletas (1–50 mg), solución líquida, tabletas de liberación retardada (ej. Rayos). La dosis varía según la condición.
Recomendaciones: Tomar con alimentos para evitar irritación gástrica y seguir horarios específicos para minimizar insomnio.
Tiene efectos secundarios que varían según la dosis y duración del tratamiento:
- Comunes: Aumento de peso, cambios de humor, insomnio, acné, retención de líquidos.
- Graves: Osteoporosis, diabetes, hipertensión, cataratas, supresión adrenal (si se suspende abruptamente) .
- Riesgo aumentado en adultos mayores: Infecciones, debilidad muscular y problemas gástricos.
Precauciones y contraindicaciones
· No suspender abruptamente: Puede causar insuficiencia suprarrenal. Requiere reducción gradual.
· Interacciones: Evitar vacunas vivas (ej. varicela), alcohol y AINE, antiinflamatorios no esteroideos, (riesgo de úlceras) .
· Contraindicaciones: Infecciones fúngicas sistémicas, alergia al fármaco.
· Embarazo y lactancia: Uso solo si beneficios superan riesgos (posible bajo peso al nacer o labio leporino).
Recomendaciones
· Dieta: Baja en sal, rica en potasio y calcio para contrarrestar efectos metabólicos.
· Monitoreo: Controlar presión arterial, glucosa y densidad ósea en tratamientos prolongados.
· Identificación médica: Usar pulsera o tarjeta si se toma a largo plazo.
La prednisona es un fármaco potente con beneficios significativos en condiciones inflamatorias y autoinmunes, pero requiere manejo cuidadoso para minimizar riesgos. Siempre debe usarse bajo supervisión médica y con seguimiento regular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario