Mostrando entradas con la etiqueta riesgos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta riesgos. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de mayo de 2025

Los peligros asechan



Por Marilys Suárez Moreno

Mientras la madre acababa de vestirse para salir con su pequeño de tres años a la calle, este abrió raudo la puerta de entrada, que no tenía pasado seguro alguno, y se desprendió escaleras abajo, mientras su mamá lo llamaba a gritos.

Sin hacer caso, el chico siguió corriendo hasta que una vecina que subía la escalera en esos instantes, lo atajó en su camino. De no haber existido la prodigiosa intervención de la señora, el niño hubiera podido caerse escaleras abajo o habría seguido hasta la calle, llevando consigo el peligro de ser atropellado, pues ella vive en una calle de mucho tránsito.

lunes, 28 de agosto de 2023

Prevenir desde la inclusión


     
Entre sus objetivos el documento busca apoyar el desarrollo de comunidades más preparadas y resilientes.

Por Lirians Gordillo Piña

Vivimos en una isla azotada por el cambio climático, es un hecho. Ciclones, sequías, penetraciones del mar y sismos, son algunos de los peligros naturales que nos acechan. Aprender a prevenirlos y enfrentarlos sin dejar a nadie atrás puede marcar la diferencia, para nuestro presente y futuro.

En ese proceso de aprendizaje necesitamos recursos diversos y conocimientos. Para ello, una herramienta está a disposición del profesorado, alumnado, comunidades y familias cubanas: se trata del Manual comunitario sobre Gestión inclusiva para la reducción de los riesgos.

El Manual, editado bajo el sello del MINED, disponible en el sito de Unicef Cuba pone a disposición del público tres versiones digitales: una versión para docentes, una versión en leguaje claro y otra en formato accesible. Está previsto, además, un juego de comunicación para comunidades multirriesgos y un paquete para redes sociales.