Mostrando entradas con la etiqueta bloqueo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bloqueo. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de julio de 2025

Un llamado a la unidad y la participación activa en el X Pleno del PCC


Por Marilys Zayas Shuman

En el marco del X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), celebrado viernes y sábado en La Habana, el Primer Secretario del PCC y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expuso una serie de reflexiones fundamentales sobre el papel del trabajo político-ideológico y la necesidad de una participación activa y comprometida de cubanos y cubanas en la construcción del socialismo.

Comenzó su intervención enfatizando que el trabajo político-ideológico no es responsabilidad exclusiva del Partido, sino que debe ser un esfuerzo colectivo que involucre a todas las estructuras y entidades de la sociedad.

“El trabajo político-ideológico tiene un carácter sistémico”, afirmó, subrayando que es esencial que cada integrante y dirigente se prepare para enfrentar los retos que se presentan. “¿En todos los lugares donde estamos trabajando están bien preparados nuestros cuadros?”, preguntó, instando a una autoevaluación crítica que permita identificar áreas de mejora y fortalecer la preparación de líderes y militantes.

sábado, 26 de octubre de 2024

Denuncias y llamados a la acción contra el bloqueo en el XX Foro de la Sociedad Civil cubana



Por Marilys Zayas Shuman

En un contexto donde las tensiones políticas y económicas marcan la pauta en las relaciones internacionales, Cuba se enfrenta a los efectos devastadores del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.

Con el objetivo de denunciar desde la sociedad civil estas realidades varias organizaciones cubanas se dieron cita en el XX Foro de la sociedad civil cubana en contra del bloqueo.

Como resultado del encuentro el pronunciamiento final  destaca cómo estas medidas han impactado negativamente en sectores fundamentales como la educación y la  salud, limitando el acceso a recursos esenciales y obstaculizando la cooperación internacional. 

jueves, 25 de abril de 2024

En contra del bloqueo, federadas de Mayabeque: protagonistas ante los actuales desafíos

 



Texto y fotos: Aime Sosa Pompa

En correspondencia con las 24 Horas de Acción Feminista que la Marcha Mundial de las Mujeres realiza cada año por los sucesos de Rana Plaza, en la India, y en contra del poder de las empresas transnacionales, una representación de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) de la provincia de Mayabeque hizo patente el rechazo y denuncia de las consecuencias del bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba. Varias experiencias y testimonios sirvieron de muestra sobre el accionar en sectores de la educación, la salud, instituciones culturales y el trabajo comunitario.

Este intercambio coincidió, además, con el Día Internacional del Multilateralismo y la diplomacia de Paz, dos conceptos claves para la Alianza del ALBATCP, que justo efectuó su XXIII Cumbre.

Con la guía de la secretaria de la FMC en esa provincia cubana, Mayumi León, y ante más de un centenar de mujeres de todos los municipios, Saylín Sánchez Portero y Raúl Gordazar Marrero, funcionarios del Centro de Gestión Documental del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), compartieron sus vivencias y el derecho a denunciar esa política genocida, violatoria de los derechos humanos de la familia cubana mantenida por más de 60 años el gobierno norteamericano.