lunes, 30 de septiembre de 2024
La Casa Violeta: voces y diversidades en defensa de la igualdad de género
Lo llevamos rizo: expresión de lo natural
Fotos: Cortesía de la entrevistada Por Jessica Jiménez Gaínza “Lo llevamos rizo” es un emprendimiento que se dedica al tratamiento del cabello afro-rizado, mediante productos naturales, con el objetivo de concientizar a la sociedad de que este tipo de pelo también es hermoso y rompe con las normas de belleza preestablecidas, que históricamente discriminan a las personas con textura afro. La idea surgió en 2015, por la realización de un concurso que buscó resaltar las cualidades de esa cabellera, y se materializó en 2019 después de efectuarse por segunda vez el certamen, que contó con mayor participación. Esta propuesta es más que un proyecto que desarrolla productos para el cabello, transmite valores y pensamientos. |
domingo, 29 de septiembre de 2024
Santa Rosa de Bayamo
Por Marilys Suárez Moreno
sábado, 28 de septiembre de 2024
Día de acción global por el aborto legal, un llamado a la justicia social
Por Lianne Garbey Bicet
viernes, 27 de septiembre de 2024
La amistad Cuba- Vietnam, un legado para las nuevas generaciones
Por la prevención del embarazo no planificado en la adolescencia
El Día Mundial de la Prevención del Embarazo No Planificado en la Adolescencia, celebrado cada 26 de septiembre, es una fecha clave para sensibilizar sobre la importancia de la educación sexual integral y el acceso a métodos anticonceptivos. Este día busca abordar un tema crítico que afecta a millones de jóvenes en todo el mundo: el embarazo no planificado.
Aunque los tiempos han cambiado y existe información, servicios de planificación familiar y acceso a la anticoncepción, un elevado número de personas en Cuba, en la mayoría las y los adolescentes, no tienen percepción del riesgo y no evitan los embarazos o los asumen una vez que aparecen en sus vidas, sin haberlos planeado.
jueves, 26 de septiembre de 2024
Margarita y Odalis, ejemplos de amor y comprensión para niñas, niños y adolescentes sin amparo familiar
miércoles, 25 de septiembre de 2024
Cuba apuesta por la transición ecológica y la sostenibilidad
Texto y foto: Gabriela Milena Padrón Morejón
Con un enfoque en la equidad de género y la participación activa de las nuevas generaciones, ocho municipios cubanos se beneficiarán de un nuevo proyecto que busca promover la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible y la autonomía alimentaria en la Mayor de las Antillas.
Denominado "Programa para la transición ecológica hacia municipios sostenibles en Cuba", la iniciativa, apoyada por la Unión Europea y coordinada por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), se implementa en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y las contrapartes nacionales: el Ministerio de Economía y Planificación (MEP) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), a través de su Centro de Desarrollo Local y Comunitario (CEDEL).
martes, 24 de septiembre de 2024
Una jornada de investigación contra el cáncer
Abuelos en casa
lunes, 23 de septiembre de 2024
Bella Nieve, incansable maestra de la vida
domingo, 22 de septiembre de 2024
Catalina Valdés: Primera en alistarse y combatir
Fuente: Consurvisión
viernes, 20 de septiembre de 2024
Miradas a la labor del cuidado
Mujeres, género y derechos en la mira
jueves, 19 de septiembre de 2024
Turbantes a la camagüeyana en defensa de raíces culturales
miércoles, 18 de septiembre de 2024
Día internacional de la igualdad salarial, un compromiso de la sociedad
martes, 17 de septiembre de 2024
Primer Simposio Internacional de Investigación Cultural La Habana: un espacio para el diálogo y la colaboración
Piel a piel: sanar con los latidos del corazón
lunes, 16 de septiembre de 2024
Norma Vasallo: profesora e investigadora incansable
Sara: una mujer agradecida (II)
domingo, 15 de septiembre de 2024
El preso 113
Por Marilys Suarez Moreno
sábado, 14 de septiembre de 2024
Soluciones eficaces para el hogar
¿Cómo evitar que, al hacer un huevo cocido, este se rompa en la olla? Conoce la forma más fácil de lograrlo y otros trucos útiles en la cotidianeidad del hogar...
Tortas de arroz: Otra manera de comer el tan deseado cereal
Usos de la cinta adhesiva
Lo más recurrente es
pegar un papel contra otro. Sin embargo, también se extiende a muchos más
propósitos. A continuación les presentamos algunas circunstancias en que puedes emplear cinta adhesiva, y dar soluciones:
viernes, 13 de septiembre de 2024
Califican rendición de cuenta del delegado como uno de los procesos políticos más importantes del país
Pourquoi-Pas? El ¿Por qué no? de Madelin, la sismóloga santiaguera (I)
jueves, 12 de septiembre de 2024
Abogan mujeres por la paz y la solidaridad de los pueblos en el mundo
Por Roxana Valdés Isasi
Organizaciones afiliadas a la Federación Internacional de Mujeres (FEDIM ) abogaron por seguir promoviendo la paz y la solidaridad de los pueblos en el Congreso Mundial contra el fascismo, el Neofascismo y las expresiones similares desarrollado durante dos días en Caracas, Venezuela.
Desde el país suramericano saludaron la unidad revolucionaria que traza la ruta unitaria mundial contra el patriarcado y el capitalismo, que sumergen a los pueblos en la pobreza, la violencia y la desigualdad.
Para que perdure la juventud...
miércoles, 11 de septiembre de 2024
La Escuela, como propia
martes, 10 de septiembre de 2024
Asela, la maestra que siempre fue
lunes, 9 de septiembre de 2024
Sara: una mujer agradecida (I)
domingo, 8 de septiembre de 2024
8 de septiembre: Día Internacional del Periodismo
Foto: Prensa Latina
viernes, 6 de septiembre de 2024
Representación equitativa de las mujeres en los ensayos clínicos en Cuba
Tomada de Periódico Granma
jueves, 5 de septiembre de 2024
Derecho a luchar
Por Marilys Suarez Moreno
Llegaron desde los distintos frentes y campamentos donde desarrollaban tareas de enfermeras, guías de arrias de mulos, abastecedoras de alimentos, cocineras, transportadoras de pertrechos, maestras y mensajeras.
Era el 4 de septiembre de
1958 y mientras en La Habana la soldadesca
batistiana celebraba con cañonazos la fecha del cuartelazo, el fuerte
de La Plata pareció
vestirse de mujer esa noche.
En aquel histórico enclave de la Sierra Maestra,
muchachas muy jóvenes constituían en el monte y con la guía de Fidel, el
pelotón de Las Marianas, el primer
grupo guerrillero de América, conformado totalmente por mujeres.
martes, 3 de septiembre de 2024
Un nombre multiplicado
lunes, 2 de septiembre de 2024
Iniciación escolar, todo un acontecimiento