Mostrando entradas con la etiqueta empoderamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empoderamiento. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de marzo de 2025

Cumbre Mundial de la Juventud 2025: un éxito por la inclusión y el empoderamiento juvenil

 


                          Foto: Tomada de Granma

Por Lianne Garbey Bicet

Tras varios días de intensos debates, talleres y actividades,  la Cumbre Mundial de la Juventud de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) llegó a su fin resalatando la importancia de la inclusión y el empoderamiento juvenil en el uso de las nuevas tecnologías.

El evento, realizado en el Meliá Internacional de Varadero, reunió a alrededor de 400 jóvenes líderes, expertos y representantes de organizaciones internacionales provenientes de más de 31 países.

domingo, 16 de marzo de 2025

II Evento Internacional La Mujer Economista y Contadora: un espacio de empoderamiento femenino


Por Yamylé Fernández Rodríguez 

Fotos: De la autora y tomadas de Facebook 


Una excelente muestra de empoderamiento femenino  constituyó el II Evento Internacional La Mujer Economista y Contadora que del 11 al 13 de marzo último transcurrió de forma presencial en el Centro de Convenciones Santa Cecilia, en la ciudad de Camagüey, y en la Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella, como subsede para las sesiones virtuales. 

lunes, 10 de marzo de 2025

Liderazgo femenino por la transformación de la economía




Por Yamylé Fernández Rodríguez

Fotos: Tomadas de Radio Rebelde 


En un contexto económico sumamente complejo a escala mundial, la inteligencia y las propuestas femeninas volverán a brillar en el II Evento Internacional La Mujer Economista y Contadora, que del 11 al 13 de marzo próximo acogerá la ciudad de Camagüey. 

La mujer frente a los retos de las tecnologías disruptivas globales es el tema central de la convocatoria hecha por la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) y de cuya organización se encarga la filial camagüeyana y sus Sociedades Científicas. 

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Cuba apuesta por la transición ecológica y la sostenibilidad


Texto y foto: Gabriela Milena Padrón Morejón 

Con un enfoque en la equidad de género y la participación activa de las nuevas generaciones, ocho municipios cubanos se beneficiarán de un nuevo proyecto que busca promover la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible y la autonomía alimentaria en la Mayor de las Antillas.

Denominado "Programa para la transición ecológica hacia municipios sostenibles en Cuba", la iniciativa, apoyada por la Unión Europea y coordinada por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), se implementa en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y las contrapartes nacionales: el Ministerio de Economía y Planificación (MEP) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), a través de su Centro de Desarrollo Local y Comunitario (CEDEL).

martes, 2 de abril de 2024

En Camagüey, una casa para el empoderamiento de la mujer y las familias



Por Yamylé Fernández Rodríguez

Si algo ilumina los días de la camagüeyana Graciela Guerra Parrado, tras su jubilación, es el proyecto sociocultural Manos Áureas, al que pertenece en la Casa de Orientación a la Mujer y las Familias de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), en la capital agramontina.

Y es que luego de concluir su vida laboral en el sector de la Educación, Graciela optó por no encasillarse en labores domésticas ni postrarse ante el televisor, como ocurre en algunos casos.

“Este es un proyecto artesanal, que cuenta con su profesora y abarca el corte y la costura, la bisutería, el tejido a crochet, el parche y la muñequería; lo que hacemos agrada mucho a las personas”.

lunes, 23 de octubre de 2023

Fiscales de Santiago de Cuba, con el empoderamiento en la mira


Por Claudia Maria Delgado Torres Especial de la ACN para Mujeres

 Cuba amanece cada día con rostro de mujer empoderada en la esfera social, una sonrisa de utilidad de la virtud y un brillo en la mirada de vencedora de miles de batallas en favor de la igualdad y la emancipación.

En ellas reencarna el legado de Vilma Espín, eterna presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), precursora de los derechos de las cubanas, y con cuya obra las compañeras de la Fiscalía Provincial de Santiago de Cuba mantienen un compromiso eterno. 

Constituye un logro que representen el 76,6% de la plantilla del órgano del Estado, encargado del control de la investigación penal y el ejercicio de la acción penal pública y el cumplimiento de la legalidad.

jueves, 14 de septiembre de 2023

Yadira Baeza: Una historia de mujer en la creación artesanal

 




Por Lianne Garbey Bicet

Piezas de un acabado impresionante, de alta calidad y adaptadas a diferentes estilos, para complacer diversos gustos, conforman la obra del proyecto “Baeza´s piel e imagen”.

Cuando llegas a su espacio de venta en la Calle Obispo, entre Compostela y Aguacate, en la sede de la Unión de Artesanos y Artistas, la vista se pierde entre tantas opciones de carteras, mochilas, billeteras y otra amplia variedad de artículos decorativos y utilitarios confeccionados a base de cuero y sus derivados.

Entonces, es posible que escuches el saludo cordial de una mujer con un carisma desbordante, su nombre es Yadira Baeza y desde el primer instante transmite con su mirada el amor por la artesanía y por los productos creados con sus propias manos.

Ella es una de las creadoras de esas maravillosas piezas reflejo de una amplia herencia y tradición familiar que desde pequeña la adentraron en este mundo de trabajo con la piel y el cuero hasta su conversión en una verdadera obra de arte.

domingo, 27 de agosto de 2023

Empoderar a las personas adultas mayores: una prioridad social

 




Por Gabriela Milena Padrón Morejón

En la sociedad actual, donde los avances tecnológicos y la constante búsqueda de la juventud parecen ser la norma, el empoderamiento de las personas adultas mayores adquiere una relevancia fundamental.

Si bien este grupo etario merece ser reconocido y valorado en todos los ámbitos de la vida, cuando hablamos de empoderarlos nos referimos a brindarles las herramientas necesarias para que sean autónomos en la toma de decisiones relacionadas con su vida diaria.

viernes, 25 de agosto de 2023

Defiende presidente brasileño empoderamiento de las mujeres en cumbre de los Brics

 



Por Aime Sosa Pompa

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva defendió el empoderamiento de las mujeres al intervenir en la 15 cumbre de los Brics, que se celebra en Johannesburgo, Sudáfrica: «En muchos lugares, mientras los hombres hacen la guerra, son las mujeres las que luchan por la conciliación».

En su discurso, el fundador del Partido de los Trabajadores parafraseó al exmandatario de Burkina Faso Thomas Sankara, al decir que no se puede aspirar a una sociedad, en la cual «la mitad de la población es silenciada por el machismo y la discriminación en la participación política y el mundo del trabajo».