viernes, 4 de abril de 2025

La vigencia del feminismo socialista es un hecho incuestionable



El movimiento feminista en América Latina desempeña un papel importante a nivel internacional. ¿Qué relaciones tiene la Federación de Mujeres Cubanas con él? ¿ Participó la Federación en el VII Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, efectuado el pasado noviembre en la playa de Cartagena, en el Pacífico de Chile?

El programa de la Federación de Mujeres Cubanas ha sido, es y seguirá siendo esencialmente revolucionario, justiciero y reivindicativo. Hemos luchado juntos hombres y mujeres para lograr la transformación de las mujeres y del mundo en que viven, a favor de su derecho a la igualdad social, a ser consideradas ciudadanas plenas y libres, investidas de todos los derechos económicos, culturales, civiles, políticos, sexuales y reproductivos.

jueves, 3 de abril de 2025

Mujer y ¡periodista!


Por Yirmara Torres Hernández

Andan por ahí, en varias páginas en Internet unas ciertas razones para NO casarse con una periodista, que van desde el hecho de no ganar mucho dinero, hablar demasiado, ser un poco nómadas, hasta la inestabilidad laboral.  

Agregan que siempre dicen la verdad, que son demasiado sociables y muy intensas. A eso se suma la espontaneidad, el decir todo como lo piensan y ser impredecibles.

Y aunque nada asegura que todas las periodistas sean así, con esas credenciales son muchos los hombres y mujeres que salen o han salido huyendo. 

miércoles, 2 de abril de 2025

Tai Chi, práctica saludable para el cuerpo, la mente y la energía



Por Haila Chacón Rodríguez

Marta Isabel Ramos Vegas tiene 64 años y es una de las abuelitas que asiste cada lunes, miércoles y viernes a las clases de Tai Chi, en el céntrico Parque José Martí, práctica que se ha vuelto cotidiana en diversos grupos etarios de la ciudad de Guantánamo. 

“El Tai Chi me ha ayudado en mi sistema respiratorio, ya que soy asmática, así como también para la circulación y el equilibrio; después de cada sesión me siento muy bien, para mí, es fundamental, además padezco de hipertensión y gracias a los ejercicios he logrado compensarla, debería ser una opción a la que acudan todos", comentó.

martes, 1 de abril de 2025

El legado del Primer Congreso Nacional de Mujeres: Reflexiones sobre gualdad y derechos en Cuba



Por Marilys Zayas Shuman

Este 1ro de abril, Cuba conmemora el 101 aniversario del Primer Congreso Nacional de Mujeres, un evento que marcó un antes y un después en la historia del feminismo en América Latina. 

El Paraninfo de la Academia de Ciencias de Cuba, hoy Museo de Ciencias Naturales Carlos J. Finlay, fue testigo hasta el siete de abril de 1923 de la primera reunión nacional que unió a voces femeninas de las seis provincias del país. 

Este congreso no solo fue un momento histórico para las mujeres cubanas, sino que también sentó las bases para el movimiento feminista en la región.