Mostrando entradas con la etiqueta feminismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta feminismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2025

La vigencia del feminismo socialista es un hecho incuestionable



El movimiento feminista en América Latina desempeña un papel importante a nivel internacional. ¿Qué relaciones tiene la Federación de Mujeres Cubanas con él? ¿ Participó la Federación en el VII Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, efectuado el pasado noviembre en la playa de Cartagena, en el Pacífico de Chile?

El programa de la Federación de Mujeres Cubanas ha sido, es y seguirá siendo esencialmente revolucionario, justiciero y reivindicativo. Hemos luchado juntos hombres y mujeres para lograr la transformación de las mujeres y del mundo en que viven, a favor de su derecho a la igualdad social, a ser consideradas ciudadanas plenas y libres, investidas de todos los derechos económicos, culturales, civiles, políticos, sexuales y reproductivos.

lunes, 23 de octubre de 2023

Feminismo, ¿una palabra maldita?

 



Por Beatriz Ramírez López

El feminismo, aún en el siglo XXI, continúa siendo un concepto repudiado por algunas personas e incomprendido por otras. Estos rechazos al movimiento feminista residen, muchas veces, en el desconocimiento de sus luchas y prejuicios conformados durante décadas en torno al término.

Según la catedrática y periodista Isabel Moya, en el texto “El desafío mayor es cultural”, de la publicación Voces para el diálogo, entre las causas de estos comportamientos se encuentran los estereotipos impuestos por una sociedad donde los sistemas mediático y educativo también tienen un corte patriarcal. «Dicho modelo apela a representaciones peyorativas en las cuales las feministas son caricaturas masculinizadas, extremistas o lesbianas, marcadas por el desprecio a los hombres».

Desde el siglo XIX, mucha de la propaganda que llegaba a Cuba descalificaba a las mujeres con acceso al estudio y al trabajo, o con una actitud emprendedora no acorde a los mandatos sociales de la época. Surgía de esta forma un miedo asentado durante décadas: ser acusadas de masculinas o machorras.