Mostrando entradas con la etiqueta bienestar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bienestar. Mostrar todas las entradas
miércoles, 28 de mayo de 2025
Hábitos, necesidad de vida
Por Marilys Suárez Moreno
Un hábito es una acción de la persona que, de forma voluntaria o involuntaria, llega a transformarse en una práctica automática o inconsciente, puede ser reflejo o no de ciertas situaciones. Los buenos hábitos comienzan desde la cuna. Por eso es preciso que madres y padres cumplan lo establecido en el horario de vida del niño o niña apenas nace.
Resulta imposible exigir cuando se trastorna la correcta distribución del tiempo dedicado a los diferentes procesos que regulan la existencia infantil, tales como alimentación, sueño, vigilia, aseo, y se refrieren tanto a las necesidades básicas o primarias mencionadas y que garantizan un bienestar individual, como a aquellos que tienen que ver con las relaciones del infante con el mundo: convivencia, orden, normas de respeto y cortesía, necesarios a lo largo de la vida para ingresar en un grupo o colectivo y acomodarnos dentro de él.
domingo, 20 de abril de 2025
Comunicación Intrafamiliar: su importancia
Foto: Tomada de Granma
Por Aurika Rubio García
La comunicación intrafamiliar es un pilar fundamental para el bienestar emocional y la armonía en el hogar. Se refiere al intercambio de ideas, sentimientos y experiencias entre los integrantes de una familia, permitiendo fortalecer los vínculos afectivos y resolver conflictos de manera asertiva.
martes, 1 de octubre de 2024
Como te veo, me vi
No nos educan para encarar la vejez con sabiduría y mucho menos para asumir su atención y cuidados en la etapa final de la existencia. Vale recordarlo en este Día Internacional de las personas adultas mayores.
Por Marilys Suárez Moreno
Andan con pasos lentos y cansinos, apoyados en bastones o del brazo de alguien que les ayuda a cruzar alguna calle; se les puede ver también en las mañanas, practicando tai-chi en algún área libre o parque, en determinadas y necesarias colas o asomados a alguna puerta o ventana, con la mirada perdida y la mente quién sabe dónde.
Si usted mira a su alrededor, notará que nuestra población se vuelve vieja, añosa. En la casa, la calle, haciendo largas colas en algún que otro cajero automático o bancos, más de estos que de los susodichos cajeros, dadas las limitaciones de la vista y la propia senectud, ellos y ellas conforman, a no dudar, nuestra cotidianidad.
martes, 14 de noviembre de 2023
Mascolive en Fihav 2023: emprendimiento de sueños
Por Aime Sosa Pompa
Recorrer la Feria Internacional de La Habana 2023 en los extensos predios de ExpoCuba, para encontrar un emprendimiento cubano, demandó un entrenamiento de nuestro equipo de trabajo, pues algunos estaban en distintos pabellones y ciertos laterales. Creo que fue la buena suerte la que nos llevó, en un horario agotador de la tarde, hasta la primera mipyme para la atención veterinaria a animales afectivos.
Para @mascolive_ la salud y el bienestar de las mascotas son una prioridad, como lo explican en sus cuentas, donde destacan ser la única que trabaja 24 horas, los siete días de la semana. Este sueño nació gracias al doctor César Alejandro Espinosa Ruiz, junto a su esposa Indira Castillo Iglesias. Precisamente, la @RevistaMujeres conversó con Indira, subdirectora médica, sobre sus servicios y actuales planes.
sábado, 7 de octubre de 2023
El agua del arroz: sus beneficios
Por Aurika Rubio
El arroz es un cereal
sano y nutritivo y, como tal, se recomienda su consumo varias veces a la semana
en el contexto de una dieta equilibrada. Además, posee varias propiedades
saludables a nivel de varios órganos y sistemas de organismo humano: regula el
tránsito intestinal y protege contra varios tipos de cáncer, además de reducir
las posibilidades de enfermedades cardiovasculares.
martes, 5 de septiembre de 2023
El cuidado diario
Te invitamos a conocerte, contar un tiempo para mimarte, realizar prácticas beneficiosas para la salud —comer de manera sana, dormir lo suficiente, realizar ejercicios físicos, tener higiene personal y del sueño.
Por Gabriela Orihuela
Hablar de los cuidados parece ser tema trillado y muy conocido, pero jamás ha dejado de ser imprescindible.
Para definir el autocuidado es interesante aludir a la Teoría del autocuidado de Dorothea Orem, enfermera estadounidense destacada en este tema, quien en 1994 lo definió como «una actividad aprendida, dirigida hacia nosotros mismos o hacia los demás, con el fin de conseguir un bienestar».
Suscribirse a:
Entradas (Atom)