Mostrando entradas con la etiqueta celebración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta celebración. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de abril de 2025

A las puertas de otro Primero de Mayo

 


Por Marilys Suárez Moreno

La celebración del Día internacional de los Trabajadores es en Cuba una verdadera fiesta de color y unidad de pueblo. Si bien no ocurre igual en muchos otros países, donde la fecha es punto de partida para demandas y exigencias de los obreros en sus luchas reivindicativas.

Acá, nuevamente, la fiesta del proletariado mundial encontrará motivaciones multiplicadas y no exentas de complejidades a ojos vista, dado el recrudecimiento del bloqueo y las carencias e insuficiencias económicas que provoca el anacrónico cerco y que complica y complejiza nuestra cotidiana existencia, amén de otras insuficiencias que no ignoramos.

domingo, 21 de julio de 2024

¡Feliz día, niñas, niños!

 



Tercer domingo de julio. En 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño y sugirió a los gobiernos celebrar dicho día en la fecha que cada país estimara conveniente.

Por Marilys Suarez Moreno

¡Qué rico, llegó el Día de los Niños! La exclamación de Daniela alertó a la familia de la fecha que se avecinaba y para la cual la pequeña de la casa estaba lista. Dany, su vecino y compañero de aula de primer grado, se lo había dicho esa mañana, cuando le escuchó a su mamá comentar sobre la fecha, ya a las puertas el próximo domingo.

Y sí, como cada tercer domingo de julio, la celebración en Cuba toma ribetes de jolgorio e involucra a toda la familia, cómplice perfecta de la fiesta infantil. Un pretexto magnífico para estimular la imaginación y llenar de bellos colores los derechos infantiles de niños y niñas, incluidos el de su bienestar y alegría.

domingo, 26 de noviembre de 2023

La Habana celebró sus 504 años con un amplio programa de actividades (+Fotos)

 


Texto y fotos: Natasha Salomé Tachín Sarría

Con motivo de la celebración de sus 504 años, la Villa de San Cristóbal de La Habana y la oficina del Historiador de la Ciudad (OHCH) desarrolló un amplio Programa de actividades.


Las tres vueltas a la ceiba y la tradicional procesión de la Virgen de La Caridad. Esta vez por la calle Obispo con una pequeña parada en El Templete formó parte de las celebraciones.