Mostrando entradas con la etiqueta proyecto No Más. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyecto No Más. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de abril de 2025

Cuando un barrio es toda Cuba




Por Aime Sosa Pompa 

Caminar por la Cuba alejada de las calles citadinas y los asfaltos, es apostar porque las buenas sorpresas te encuentren en cada esquina. Conversar con gente que regala sonrisas y diálogo sincero, mientras se unen para dar una bienvenida con lo poco que tienen, es un privilegio. Así, con tales impresiones, en Río Potrero, una comunidad en el municipio oriental de Las Tunas, fue recibido un equipo de la Editorial de la Mujer, junto a representantes del Centro de Referencias para Iniciativas Comunitarias (CIERI) y la agencia italiana de la sociedad civil COSPE; como parte de un recorrido del proyecto "No Más. Prevención y respuesta a la violencia contra las mujeres en Cuba”. 

sábado, 29 de marzo de 2025

Estrategias para proteger los derechos de las mujeres con el proyecto "No Más" se discuten en municipio Marianao



Por Gabriela Milena Padrón Morejón

El taller participativo para presentar el proyecto "No Más" y analizar sus aportes al Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres en Cuba se desarrolló en el Centro Memorial "Martin Luther King" en el municipio de Marianao, en La Habana.

La iniciativa, financiada por la Unión Europea y liderada por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), cuenta con la colaboración de la Editorial de la Mujer, la Oficina de Cooperación Italiana COSPE, el Centro Memorial Martin Luther King (CMLK), el Grupo Galfisa del Instituto de Filosofía e Historia y el Ministerio de Justicia. Su objetivo es promover el diálogo y la acción con el protagonismo de las juventudes y las mujeres en las comunidades.

jueves, 13 de marzo de 2025

Proyecto No Más en Las Tunas: una oportunidad en la lucha contra la violencia de género




Por Aime Sosa Pompa 

El equipo coordinador del Proyecto No Más, liderado por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), su Editorial de la Mujer y la Agencia Italiana de Cooperación Cospe, culminó su recorrido en la provincia de Las Tunas, presentando sus propuestas de articular alianzas en la lucha contra la violencia de género.

En la segunda jornada, tras amplios debates, talleres participativos e intercambios con actores diversos del municipio, se compartió en la sede de la FMC con federadas del territorio. 

sábado, 8 de marzo de 2025

Una agenda para el cambio: Mujeres cubanas al frente de la transformación social

Por Lianne Garbey Bicet 

En Cuba, la lucha por la equidad de género y el empoderamiento femenino ha sido un eje fundamental del desarrollo social. En este marco y como parte  del Proyecto "No Más: prevención y respuesta a la Violencia contra las Mujeres", representantes de los municipios capitalinos de Plaza de la Revolución y Marianao  protagonizaron el proceso de construcción colectiva de nuevas herramientas  para visibilizar sus derechos, combatir la violencia de género y promover su desarrollo económico y social.

Como resultado de esta primera etapa del proyecto, destaca la creación  de una agenda que recoge las vivencias, propuestas y aprendizajes surgidos durante los talleres realizados en enero de 2025 en ambas localidades.  

martes, 14 de enero de 2025

Un desafío colectivo

 

Por Marilys Zayas Shuman

El Taller de Formación recientemente finalizado en el Centro Memorial Martin Luther King Jr. de La Habana, actualizó la situación desde los estudios de la violencia de género en Cuba. Esta iniciativa, coordinada por el proyecto No Más, de la Federación de Mujeres Cubanas, la Editorial de la Mujer y la Agencia Italiana COSPE, reunió a mujeres de seis localidades: (Plaza de la Revolución, Marianao, Bayamo, Las Tunas, Guantánamo y El Salvador, quienes participaron activamente en las sesiones.

La Dra. Clotilde Proveyer Cervantes, experta en la materia, impartió varias conferencias que sirvieron como punto de partida para un análisis profundo de este complejo problema social.

viernes, 13 de diciembre de 2024

Proyecto "No Más": prevenir y responder a la violencia contra las mujeres en Cuba

 

Redacción Mujeres

El proyecto No Más; Liderado por la Federación de Mujeres Cubanas, la Editrorial de la Mujer y Cospe, con fondos de la Unión Europea, representa un esfuerzo integral y comprometido para prevenir y responder a la violencia contra las mujeres en Cuba.

Osmayda Hernandez Beleño, integrante del Secretariado Nacional de la FMC, reconoció la importancia de No Más en el trabajo que durante más de 20 años realiza Cuba en la lucha contra este flagelo.