Alejandro García Caturla fue un músico precursor y renovador que nos dejó una obra imperecedera para todos los tiempos.
Por Marilys Suárez Moreno
Recordar a Alejandro García Caturla en el aniversario 119 de su nacimiento en la villa de San Juan de los Remedios, un 6 de marzo, constituye un merecido reconocimiento a su obra creadora.
Breve y multifacética fue la existencia del músico remediano, quien compartió su vida entre el pentagrama y las leyes. Al estudio de ambas profesiones se dio de lleno este reconocido compositor, violinista y director de orquesta, que llegó a ser uno de los violinistas de la Orquesta Sinfónica de La Habana y un multintrumentista reconocido.
Pero Alejandro García Caturla fue también un hombre que rompió atavismos sociales en una época en el que la unión de negros y blancos era casi un sacrilegio.