Mostrando entradas con la etiqueta Gertrudis Gómez de Avellaneda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gertrudis Gómez de Avellaneda. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de enero de 2025

Una mujer toda grandeza


Por Marilys Suarez Moreno

 Ella fue, por su sobrado talento, candidata a la Real Academia Española de la lengua, pero su condición de mujer le vetó el camino. Le llamaban La Peregrina y fue una mujer audaz, independiente y de alma soberbia. Considerada la mayor poetisa del romanticismo.

Abandonada y sola expiró en Madrid el primero de febrero de 1863, Gertrudis Gómez de Avellaneda, una mujer controvertida que supo romper con los cánones establecidos en su época.

Su muerte pasó con penas y ninguna gloria, luego de haber sido tan aclamada  por sus triunfos poéticos y dramáticos. No más de seis escritores acompañaron el cortejo de la lírica cubana, la que fuera una afamada poetisa bien conocida en el mundo de las letras en su época.

domingo, 4 de febrero de 2024

Tula, la Peregrina


Por Marilys Suarez Moreno


Nació 210 años atrás y fue una de las iniciadoras del feminismo en Cuba y América Latina y candidata a la Real Academia Española de la Lengua, que su condición de mujer le vetó. Le llamaban… la Peregrina.

Abandonada y sola, expiró en Madrid, un frío 1ro de febrero de 1863 Gertrudis Gómez de Avellaneda, considerada una de las iniciadoras del feminismo en Cuba y América Latina.

En el Madrid de sus triunfos poéticos y dramáticos, su muerte pasó con más penas que gloria alguna. Controvertida, apasionada y vehemente, La Avellaneda, salió con su madre de su natal Camagüey a los 22 años, un éxodo que para ella fue una llamada a mayores horizontes, algo que ansió siempre, pero que le dejó huellas en el alma.