miércoles, 16 de julio de 2025
Teresa Amarelle Boué: “Las brechas de género existen, pero tenemos la voluntad de transformarlas”
lunes, 31 de marzo de 2025
Fiscalías cubanas refuerzan rol en protección familiar y defensa de los derechos de las mujeres
XVI Encuentro Internacional de Ciencias Penales y IV Evento Legalidad, Derecho y Sociedad.
Por Aime Sosa Pompa y Lianne Garbey Bicet
Durante tres días, especialistas de la Fiscalía General de la República (FGR), académicas y representantes de organismos internacionales debatieron en el Palacio de las Convenciones sobre violencia de género, protección a la niñez, migración parental y desafíos legales en Cuba, en el marco del XVI Encuentro Internacional de Ciencias Penales y el IV Evento Legalidad, Derecho y Sociedad.
Temas como la detección temprana ante supuestos sociales y la urgencia de desmantelar estereotipos patriarcales, aplicando lentes de género para transformar prácticas institucionales; así como una herramienta estadística que analiza más de 200 variables, perfilaron las intenciones de ir más allá de lo penal, para también trabajar en la prevención.
jueves, 17 de octubre de 2024
Magalys Arocha: "Cuba llega a Ginebra luego de un rico período de cambios constitucionales".
Por Marilys Zayas Shuman
A
propósito de la presentación del IX informe de Cuba al Comité
de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de
Discriminación contra la Mujer (CEDAW en sus siglas en inglés) la Revista Mujeres, tuvo la oportunidad de conversar con
ella, sobre la relevancia de este organismo, su contexto de creación y los
desafíos enfrentados en sus inicios, así como sus principales funciones en el
marco internacional para avanzar hacia la igualdad de género.
sábado, 24 de agosto de 2024
Federadas en provincia Granma debaten sobre violencia de género
viernes, 16 de agosto de 2024
El reto de liderar una nación para nosotras
sábado, 27 de julio de 2024
Ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos París 2024: celebración de la historia, la cultura y el empoderamiento femenino
jueves, 25 de julio de 2024
"Cambiar las Reglas del Juego": París 2024 lidera la transformación social a través del deporte
miércoles, 24 de julio de 2024
París 2024, un paso de avance hacia la igualdad de género en los Juegos Olímpicos
Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos este año en París habrá participación femenina y masculina en igual número: 5250 hombres y 5250 mujeres.
domingo, 16 de junio de 2024
Ser papá: un camino de crecimiento constante
sábado, 15 de junio de 2024
Vilma, toda energía, toda creación
En próximos días conmemoraremos un aniversario más del fallecimiento de Vilma, como siempre le gustó a nuestro pueblo llamarla. Recordarla es un deber y un honor.
Por Marilys Suárez Moreno
Me preguntaba sobre las veces que hemos
pronunciado a lo largo de los años estas dos palabras: mujeres y Revolución. Claro, vivimos en un país
donde esos vocablos se interrelacionan: digamos que la fuerza misma de la Revolución y el
fervor patriótico de las mujeres, su consagración y entusiasmo arrastraron como un gran alud a
aquella masa que años atrás sufría despidos, hambre, cuyas
mujeres apenas podían emplearse como
domésticas y vivían una vida de miseria y dependencia, en una sociedad que las marginaba y solo las
concebía cargadas de hijos, limitadas al
ámbito exclusivo del hogar y subordinadas al hombre de la casa.
Y pensé en alguien que consagró toda su vida a
luchar contra siglos de discriminación y prejuicios, con las mismas fuerzas con las que se enfrentó a
la lucha clandestina en su Santiago de Cuba natal y
guerrillera en la Sierra. Mucho hizo Vilma por redimirlas de la explotación y
subordinación en que vivían otrora las cubanas. Eran las más explotadas y
oprimidas y también la mayor parte de las analfabetas, sin posibilidades de
empleo, educación, accesos a servicios de salud y seguridad social.
jueves, 23 de mayo de 2024
Mujeres y fútbol
jueves, 11 de abril de 2024
Esteban Lazo: Con la Revolución se hizo realidad el reclamo de Ana Betancourt
miércoles, 27 de marzo de 2024
Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres: Nuevos proyectos en la mira
viernes, 15 de marzo de 2024
Uniendo esfuerzos por la igualdad de género
jueves, 7 de marzo de 2024
La FMC también está en las comunidades
lunes, 19 de febrero de 2024
Marjoiris, una cubana empoderada con apellidos de lealtad
viernes, 9 de febrero de 2024
Debates necesarios en el Congreso Universidad 2024
Fotos: Natasha Salomé Tachín Sarría
viernes, 12 de enero de 2024
Mujeres esclavizadas en el camino de la emancipación
domingo, 31 de diciembre de 2023
Retomar los sueños cumplidos
Por Redacción Mujeres
Comienza el año 2024 y son muchos los retos que como país tenemos por delante, pero hoy nos proponemos retomar aquellos sueños cumplidos y que serán banderas de lucha para estos nuevos tiempos:
Contamos con una Observatorio sobre Igualdad de Género; se pretende mostrar cifras exactas de muertes por razones de género; perfeccionamos la implementación del Código de las Familias y el Código Penal; se consolidan planes y acciones educativas para enfrentar la violencia de género, el embarazo adolescente y la discriminación (en todas sus manifestaciones).
jueves, 19 de octubre de 2023
MTSS, oportunidades para el empoderamiento de las mujeres en Cuba
Por Isel Quintana Freyre