Mostrando entradas con la etiqueta ANPP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANPP. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de julio de 2025

Mujeres protagonistas en la Asamblea Nacional: temas clave en la X Legislatura


Fotos: Favio Vergara

Por Lianne Grbaey Bicet

En un hecho histórico para Cuba, en la actual X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), las mujeres constituyen más de la mitad de los diputados, con un 55,74% de representación. Esta mayoría femenina se hizo sentir en cada uno de los debates y análisis realizados durante el Quinto Período Ordinario de Sesiones, donde fueron abordados más de 80 temas vitales para el país y su población.

Las diputadas y diputados analizaron asuntos estratégicos para el desarrollo nacional y el bienestar social. Especial atención se prestó al cumplimiento e impacto de las medidas del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, con énfasis en solucionar problemas urgentes como la electricidad, el agua, los alimentos, el transporte y los medicamentos.

sábado, 19 de julio de 2025

Lurdelis Cárdenas Jiménez: Liderazgo desde la base en Cubitas, Camagüey

 

Foto Favio Vergara

Por Lianne Garbey Bicet

Desde el corazón agrícola de Camagüey, municipio Sierra de Cubitas, llegó al Parlamento cubano Lurdelis Cárdenas Jiménez presidenta del Consejo Popular Cubita, una mujer comprometida con los desafíos, logros y proyecciones de una demarcación clave en el desarrollo agroproductivo del país.

A propósito de la rendición de cuenta de la provincia de Camagüey en el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Cárdenas compartió, en exclusiva para la Revista Mujeres, su visión sobre el papel de los consejos populares en la transformación económica y social del territorio.

miércoles, 16 de julio de 2025

Salud Primaria: Retos y esperanza de un proyecto colectivo

 


Por Lianne Garbey Bicet

La salud es, ante todo, un derecho humano y un pilar fundamental en la vida de cualquier mujer, familia y comunidad. Su fortalecimiento exige más que buenas intenciones: necesita compromiso, liderazgo y acción visible en cada rincón del país. Así lo ha puesto de manifiesto el reciente trabajo en comisiones previo al V Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura, al abordar el cumplimiento y transformación de la Atención Primaria de Salud (APS) en Cuba.

En el centro de este proceso está la doctora Yagen Pomares, directora nacional de Atención Primaria del Ministerio de Salud Pública, profesional de trayectoria ejemplar y defensora incansable del enfoque comunitario.

Su liderazgo ha dado voz y rostro a una estrategia nacional que busca cambiar estructuras y realidades cotidianas de los Consultorios Médicos de la Familia y unidades asistenciales de nuestras comunidades.

Teresa Amarelle Boué: “Las brechas de género existen, pero tenemos la voluntad de transformarlas”

 

Por Redacción Mujeres

Durante la evaluación del Programa para el Adelanto de las Mujeres (PAM), en una de las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular, la diputada Teresa Amarelle Boué, representante por el municipio de Puerto Padre y secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, reafirmó el compromiso de la organización con la justicia social, la equidad de género y el desarrollo de políticas integrales en beneficio de las cubanas.

En su intervención la dirigente destacó que el trabajo realizado en apenas cuatro años desde la aprobación del PAM, ha generado impactos equivalentes a décadas de transformación, gracias a su carácter científico, dinámico y dialéctico. Resaltó que todas las áreas de especial preocupación han sido abordadas en función de las brechas de género existentes en el país.