miércoles, 12 de noviembre de 2025

Responsabilidad y compromiso



Por Marilys Suárez Moreno

Amados y protegidos por su familia, Laurita y Daniel, de cuatro y seis años, respectivamente, viven una infancia plena. Crecen en un ambiente familiar estable y armónico, donde la relación afectiva y formadora entre los miembros del núcleo familiar abarca todas las formas de compartir y trasmitir amor y buenos ejemplos.

Y sin ser ni pretender ser un hogar perfecto, sus componentes tratan de que los pequeños de la casa reciban en este las primeras nociones de convivencia humana, a través del estrecho contacto con el colectivo familiar que los rige.

Normas, conductas, principios, buenos ejemplos, sirven a esta familia de valioso soporte para hacer frente a los más disímiles desafíos de la vida cotidiana y sentar las bases de la formación integral de sus descendientes, sabedores de que es la estructura familiar la encargada de poner orden y disciplina en el hogar, medio propicio para la asimilación de conductas responsables y adecuadas.

martes, 11 de noviembre de 2025

El amor en la adultez


Por Aurika Rubio

El amor en la adultez mayor es un tema hermoso y profundamente significativo, pues demuestra que los sentimientos no tienen fecha de caducidad y que la conexión emocional puede florecer incluso en etapas avanzadas de la vida.

Ya no es el amor idealizado de la juventud, sino uno basado en la aceptación, la paciencia y la gratitud por el tiempo compartido, y las experiencias de vida (pérdidas, alegrías, desafíos) enriquecen la conexión emocional.

lunes, 10 de noviembre de 2025

Laura Isabel Alonso Fernández: una sembradora de sueños



Fotos: De la autora y cortesía de la entrevistada

Por Yamylé Fernández Rodríguez

En áreas de la circunvalación norte de la ciudad de Camagüey una muchacha de apenas 15 años de edad cultiva algo más que la tierra, porque cultiva sueños.

Se trata de Laura Isabel Alonso Fernández, estudiante de segundo año de agronomía en el Instituto Politécnico Agropecuario Álvaro Barba Machado, en la capital agramontina, hija de campesinos y representante de una nueva generación de mujeres rurales que apuesta por transformar el quehacer en el campo desde el conocimiento, la pasión y el compromiso.

domingo, 9 de noviembre de 2025

¿Es mala la soledad?



Por Aurika Rubio

La soledad puede ser una experiencia compleja, y si te sientes así, es válido reconocerlo. No estás solo en esto. El aislamiento social y la soledad son mayores riesgos de una variedad de afecciones físicas y mentales tales como presión arterial alta, enfermedades cardíacas, obesidad, debilitación del sistema inmunológico, ansiedad, depresión, deterioro cognitivo y enfermedad de Alzheimer.

Cuando el sentimiento de soledad emocional se instala, suele traer consigo cierta dosis de tristeza, angustia, ansiedad e incluso miedo.

sábado, 8 de noviembre de 2025

Vegetales y frutas que favorecen el cuidado de la salud

 


La ingesta adecuada de frutas y verduras puede reducir la gravedad de algunas enfermedades infecciosas y mejorar nuestra salud en genral. Conoce sus beneficios...