miércoles, 30 de octubre de 2024

Familia, alma de la sociedad


Por Marilys Suárez Moreno

Comienzo con una pregunta. ¿Alguna vez ha sentido que, a pesar de compartir la mesa, algún que otro programa de la televisión e incluso los paseos, cualquiera de los miembros de la familia se comporta distante y hasta desconsiderado entre sí?

Pues sí, ocurre, porque la coexistencia en armonía no siempre puede sostenerse, y los valores que son sus verdaderos pilares, se ven amenazados por diversas circunstancias, máxime cuando el clima afectivo, educativo, pacífico y amoroso atraviesa problemas, como la propia disfuncionalidad de la familia, pongamos por caso.

Vivimos tiempos complejos, verdaderamente difíciles y esa situación repercute también en el ámbito familiar.

martes, 29 de octubre de 2024

Inician los debates de la Resolución cubana contra el bloqueo en las Naciones Unidas



                 Foto: Tomada de Prensa Latina 


Por Isel Quintana Freyre

En la trigésimo segunda sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en donde se votará el proyecto elaborado por Cuba contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos,  representantes de diversos países y organismos internacionales  alzaron sus voces para denunciar las atrocidades de estas medidas con impacto en los habitantes de la Isla.

El representante de la Federación de Rusia comentó que es evidente que el bloqueo limita el goce de los derechos de que otras naciones puedan tener relaciones comerciales con Cuba, pues muchos países se benefician de su apoyo solidario. Son medidas que socavan la voluntad de Cuba para su desarrollo pleno a nivel social.

lunes, 28 de octubre de 2024

Camilo, presencia viva



Por Marilys Suárez Moreno

Las fechas se entrecruzan en Octubre, mes de significativa presencia en la vida del país. Efemérides como el inicio el día 10 de 1868 de las luchas independentistas, la Crisis de Octubre, el sabotaje del avión de Cubana en Barbados, la caída del Che en Bolivia y la desaparición física del legendario Comandante Camilo Cienfuegos hace 55 años este 28, son hitos prominentes de nuestra historia.

Por varias generaciones las Camilas y los Camilos han florecido en Cuba. El nombre del Héroe de Yaguajay y de Cien batallas más desata la evocación hacia aquel mítico barbudo que muchos consideraron la imagen del pueblo. Quizás porque Camilo Cienfuegos Gorriarán encarnó a uno de los más grandes combatientes de nuestro Ejército Rebelde.

Nacido en 1932, en la barriada capitalina de Lawton, el tercer varón de la familia Cienfuegos-Gorriarán, se distinguió por su jovialidad y sentido del humor, pues era un hombre dispuesto siempre a la jarana y al chiste, aun en las etapas más difíciles y duras de su vida, pero también a la franqueza y el patriotismo.

domingo, 27 de octubre de 2024

Mujeres en Revolución se encumbran desde Guantánamo III



A la derecha Leorenis Pérez durante la transmisión de la Revista Especial por el paso de Oscar


Dossier periodístico ante las afectaciones del huracán Óscar, octubre 2024.

Por Aimé Sosa Pompa y Lianne Garbey Bicet

“Radio Maisí en pie de guerra: testimonio de Lorenis Pérez Gilbert”

Desde el más oriental de los territorios de nuestro archipiélago nos llega el testimonio de Lorenis Pérez Gilbert, periodista y directora de Radio Maisí quien nos refleja en su breve relato la valentía y el compromiso de quienes la acompñan a hacer el bello arte de la radio en esas tierras guantanameras.

El huracán Oscar constituyó un desafío para mí y para mi equipo. Aunque reducido, tiene experiencia de cómo crecerse ante las dificultades y el paso de Matthew fue un crisol donde se forjó nuestra capacidad como reporteros y como seres humanos.

sábado, 26 de octubre de 2024

Un torrente de solidaridad para Guantánamo


Por Marilys Zayas Shuman

Las calles se llenan de un ritmo incesante. No es el vaivén de la ciudad, sino el movimiento constante de personas que cargan cajas, bolsas y bultos de todos los tamaños. Las caras reflejan una mezcla de preocupación y esperanza, la determinación de aliviar el dolor de un pueblo que ha sido golpeado por la fuerza de la naturaleza. Guantánamo, azotada por el huracán Oscar, recibe un torrente de solidaridad de todo el país. 

En este fluir constante de ayuda, destaca la labor incansable de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC). Las mujeres, siempre en la vanguardia, se organizan en un ejército de manos solidarias. En cada barrio, en cada centro laboral, la FMC coordina la recolección de donaciones, moviliza a sus miembros y convoca a la participación ciudadana.