sábado, 7 de junio de 2025

Nuevas federadas, nuevos sueños: Así crece la FMC en San Antonio de los Baños

 


La FMC crece, se fortalece y se reinventa con cada nueva generación. En San Antonio de los Baños, hoy, el futuro se escribe con nombre de mujer.

Por Lianne Garbey Bicet

En San Antonio de los Baños, el futuro tiene rostro joven y de mujer. Así quedó constatado durante el acto de ingreso a la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) de un grupo de 45 estudiantes de la escuela mixta Capitán Amado Fonseca Sánchez, de ese occidental territorio.

La Unidad Militar 1728 de la Brigada de Defensa Antiaérea y Fuerza Aérea Revolucionaria fue el espacio escogido para realizar la ceremonia que marca otro capítulo en el quehacer de la organización en este municipio artemiseño.

De manos de Teresa Amarelle Boué, Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas, Taymí Duarte Hernández y Belkis Rodríguez, representantes de la organización a nivel provincial y municipal respectivamente, recibieron el carnet que las acredita como federadas y reafirmaron su compromiso de continuar sumando nuevas voces y energías al movimiento por la igualdad y los derechos de las mujeres.

La jornada también se convirtió en un espacio de intercambio de ideas y experiencias entre las jóvenes federadas y mujeres con más recorrido en la organización.

El diálogo giró en torno a la necesidad de impulsar tareas de impacto en las comunidades, las problemáticas de género y el papel transformador de la FMC en la sociedad cubana.

Melany Lacabé Ramírez, estudiante de octavo grado y una de las jóvenes ingresadas, compartió con orgullo sus impresiones: “Para mí es un honor ser parte de la Federación. Espero que en un futuro pueda contribuir a mantener su trabajo en nuestras comunidades y que los estereotipos de género, de los que hablamos, desaparezcan,” nos comentó.



Durante el acto, el nombre de Vilma Espín, eterna presidenta de la FMC, fue reconocido como ejemplo de liderazgo y paradigma en la lucha por los derechos de las mujeres en nuestro país.

La presencia de Teresa Amarelle Boué añadió un valor especial a la ceremonia. Pues recibir el carnet de sus manos fue, para las jóvenes, motivo de orgullo y compromiso:

“Es un gusto haberla conocido y presenciado sus palabras”, expresó Solangel Núñez Juviel, quien en nombre de sus compañeras destacó la voluntad de las nuevas generaciones de dar cumplimiento a las principales tareas de la organización en cualquier circunstancia.


“Yo espero poder seguir aportando al trabajo de la Federación. El próximo curso ya no estaré en esta escuela, pues me escogieron para hacer el noveno grado en la vocacional. Ahora que soy federada espero poder apoyar a mis compañeras con cualquier problema o situación que tengan, organizar charlas, talleres sobre estos temas que hablamos hoy. En todo lo que la Federación pueda ayudar, vamos a estar aquí y las vamos a apoyar," comentó.

El intercambio permitió a las jóvenes dialogar sobre problemáticas actuales y el rol de la FMC en su solución. Se habló de la importancia de crear espacios de debate, organizar charlas y actividades que promuevan el empoderamiento femenino, el reconocimiento de los patrones de violencia, la prevención del embarazo en la adolescencia, el consumo de sustancias adictivas, la salud sexual y reproductiva, así como el conocimiento de la historia local y de sus héroes y mártires.

La incorporación de estas 45 jóvenes a la FMC en San Antonio de los Baños es una muestra palpable de que la lucha por la igualdad de género y la transformación social continúa viva y en constante renovación.

Con su energía, ideas y compromiso, estas nuevas federadas se suman a una historia colectiva que sigue abriendo caminos para todas las mujeres cubanas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario