Mostrando entradas con la etiqueta no violencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta no violencia. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de marzo de 2025

Proyecto No Más en Las Tunas: una oportunidad en la lucha contra la violencia de género




Por Aime Sosa Pompa 

El equipo coordinador del Proyecto No Más, liderado por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), su Editorial de la Mujer y la Agencia Italiana de Cooperación Cospe, culminó su recorrido en la provincia de Las Tunas, presentando sus propuestas de articular alianzas en la lucha contra la violencia de género.

En la segunda jornada, tras amplios debates, talleres participativos e intercambios con actores diversos del municipio, se compartió en la sede de la FMC con federadas del territorio. 

miércoles, 12 de marzo de 2025

Proyecto No más inicia ruta de intercambio por provincia Las Tunas



Por Aime Sosa Pompa 

Con dos intensas jornadas de diálogos, talleres e intercambios, calificados como provechosos, Las Tunas abrió sus puertas a la primera de las presentaciones del proyecto “No Más: Prevención y respuesta a la violencia contra las mujeres en Cuba”, que incluye un recorrido por otras tres provincias del Oriente país. 

Un equipo conformado por representantes de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), la Editorial de la Mujer, la agencia italiana de la sociedad civil COSPE, junto al Centro de Referencias para Iniciativas Comunitarias (CIERI), tuvieron la oportunidad de reconocer las fortalezas y retos de este territorio, considerado como uno de los puntales en el actuar de las consejerías sobre violencia de género.

miércoles, 12 de febrero de 2025

Programa en apoyo por la no violecia basada en género



Por Mónica Batista Cisneros y Arisney Montero León

La iniciativa Apoyo a la respuesta nacional a la violencia basada en género es un proyecto impulsado por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), encaminado a fortalecer la respuesta institucional ante esta problemática.

El plan, presentado en  La Habana, ante los medios de comunicación, forma parte del Programa para el Adelanto de las Mujeres y cuenta con respaldo internacional.

La integrante del secretariado nacional de la FMC, Osmayda Hernández, explicó que la propuesta tiene previsto alcanzar 40 municipios de las 15 provincias cubanas, seleccionados debido a los preocupantes índices de violencia registrados. No obstante, se espera que se extienda gradualmente al resto del país.  

viernes, 10 de enero de 2025

"Empoderando a las Mujeres: Primer Taller del Proyecto "No Más"


 Por Lianne Garbey Bicet

En un esfuerzo por transformar la realidad de la violencia contra las mujeres en Cuba, la Casa de Orientación a las Mujeres y las Familias del municipio Plaza de la Revolución fue sede del primer taller del proyecto "No Más".

El encuentro contó con la participación de representantes de instituciones y organizaciones como la Federación de Mujeres Cubanas ( FMC), representantes de la Red de Mujeres Lesbianas y Bisexuales, emprendedoras e integrantes de diferentes proyectos comunitarios de este municipio capitalino. 

sábado, 9 de diciembre de 2023

¡Eres de los míos, papá!

Imágenes tomadas de UNICEF Cuba

Por Lisandra Chaveco

La paternidad involucrada y equitativa permite que las mujeres y las niñas de hoy y de generaciones futuras alcancen su máximo potencial. Al ser corresponsables de los cuidados y las tareas domésticas, los hombres apoyan la participación de las mujeres en la fuerza laboral, la vida social y la igualdad de derechos en general.

La paternidad equitativa también se transmite de generación en generación: se ha comprobado que contribuye a que las infancias se formen en la igualdad de género y a que las niñas tengan sentido de autonomía y empoderamiento.