Por Redacción Mujeres
La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) presentó su informe sobre el trabajo realizado con el Programa de Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar (AUSUF), destacando el protagonismo femenino en tareas vinculadas a la soberanía alimentaria y la seguridad nutricional del país.
Según refiere la información, dada a conocer durante el Secretariado Nacional de la organización femenina, más del 40 % de las personas del programa son mujeres, cifra que se eleva al 50 % en puestos de dirección a nivel provincial.
Se subrayó que esta fuerza laboral, integrada en su mayoría por jóvenes, representa una fuente importante de empleo y una contribución decisiva al autoabastecimiento familiar y local.
En el encuentro presidido por Teresa Amarelle Boué, integrante del Buró Político, se dio a conocer que a nivel nacional, se han identificado más de 25 500 patios productivos, y que el concepto de “persona que produce” ha sido ampliado, incluyendo a quienes aprovechan espacios como azoteas, balcones y patios para cultivar alimentos.
Esta práctica es vista como una oportunidad para fomentar la participación de familias completas, con especial atención a comunidades vulnerables.
Las productoras se encargan de las labores agrícolas; mantienen una actividad constante en organopónicos, cría de aves y comercialización de productos en mercados locales y desde sus viviendas.
Para reconocer este esfuerzo, la FMC impulsa iniciativas como la declaración de “Patios 65 aniversario” y la entrega de la Distinción 65 aniversario a mujeres con producciones estables.
Durante el análisis se propuso integrar las estrategias nacionales como el Plan de Atención a la Violencia de Género, el Decreto sobre acoso laboral y la Estrategia para Reducir Pérdidas y Desperdicios en el área doméstica.
Por otra parte, se insiste en el plano comunitario, en la participación de dirigentes de base para que las normativas lleguen efectivamente a los hogares.
La organización promueve, además, acciones de educación alimentaria a través de las Casas de Orientación a la Mujer y la Familia, con el objetivo de fortalecer una cultura nutricional en entornos populares.
La entrega de tierra a mujeres es una acción política, económica y cultural que sostiene el tejido de la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario