miércoles, 30 de julio de 2025

Celebra FMC aniversario 65 con énfasis en logros y desafíos


Por Rosmerys Bernal Piña

Con inspiración y orgullo por lo logrado en estos años en materia de igualdad y derechos para las mujeres en Cuba y haciendo énfasis en los retos que quedan por delante, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) celebra su aniversario 65. 

Próximas a la fecha de creación de esta importante organización de masas, que agrupa a más de cuatro millones de cubanas mayores de 14 años de edad, se desarrollan desde la comunidad y a lo largo de todo el país múltiples actividades, proyectos e iniciativas.

La secretaria general de la FMC y miembro del Buró Político, Teresa Amarelle Boué, insistió en la necesidad de acercar más a las mujeres y a las familias al trabajo que realiza la federación desde la base.

En ese sentido, se refirió a la importancia de que las Casas de Orientación a la Mujer y la Familia de las sedes municipales puedan crear extensiones y grupos de trabajo para llegar hasta las comunidades. 

La secretaria general de la FMC resaltó, por ejemplo, la labor de los Grupos de Prevención, las Consejerías para la Atención a Víctimas de Violencia de Género y las Casas Taller como espacios donde mujeres líderes con determinadas habilidades contribuyen a la capacitación de las más jóvenes. 

Por su parte, Yaneidys Pérez Cruz, miembro del Secretariado Nacional que atiende la esfera Política Ideológica, explicó que desde el ámbito comunitario se realizan múltiples actividades, entre ellas eventos formativos, cursos cortos de verano y visitas a hogares maternos.

También se desarrollan encuentros con fundadoras de la FMC, dirigentas de base y jóvenes de la comunidad; así como con productoras, científicas y mujeres de diferentes sectores.

Anierka Hernández del Monte, al frente de la esfera de Atención a la Mujer y la Familia, afirmó que en la actualidad se muestra una participación mucho más activa de las mujeres en la producción de alimentos. Detalló que más de 1800 son dueñas de tierras en usufructo, sin embargo, aún más de dos mil se encuentran en espera de la aprobación. 

Hernández del Monte hizo también referencia a las Casas de Orientación a la Mujer y la Familia, donde se ha logrado brindar nuevas habilidades y oficios a muchos jóvenes, lo cual ha permitido su reincorporación al trabajo. Asimismo, en este espacio se fortalece el funcionamiento de las Consejerías para la Atención a Víctimas de Violencia de Género.

En opinión de las representantes de la FMC, el reto está en seguir avanzando, identificar las problemáticas que hoy existen en nuestras comunidades, lo que falta por hacer y trabajar con mucha intención y energía.


La provincia de Santiago de Cuba resultó ser Vanguardia Nacional de la organización y será la sede de las actividades centrales por su aniversario 65. Además, resultaron destacadas las provincias de Ciego de Ávila, Artemisa y Villa Clara, en tanto las de Matanzas y Guantánamo obtuvieron un Reconocimiento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario