Por Lianne Grabey Bicet y Alessandra Valera Padilla
Fotos Favio Vergara
La histórica provincia de Santiago de Cuba es sede del acto nacional por el 65 aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en una jornada cargada de homenaje, memoria y compromiso con la defensa de los derechos y el empoderamiento de la mujer.
Como parte de esta celebración, la delegación provincial de la FMC, ha organizado un amplio programa que incluye actos conmemorativos, encuentros culturales, debates colectivos y reconocimientos a mujeres en diversas áreas sociales, culturales y políticas.
El “Taller Encuentro vigencia y pensamiento de Vilma”, en el centro memorial que lleva su nombre, estuvo marcado por la presentación de trabajos que evocan la presencia de la Heroína de la Sierra en la Ciudad Héroe de la República de Cuba, su vínculo con Fidel Castro y el impacto de su quehacer en la organización.
Margelis Carrera Trutié, directora de la institución, comentó en exclusiva para la Revista Mujeres que el espacio forma parte de una jornada que inició una vez finalizado el XI Congreso de la Federación cuyas principales motivaciones son la celebración del cumpleaños 95 de Vilma y el 15 aniversario del memorial.
“Ha sido un año bastante ajetreado, pero con mucho beneplácito se ha recibido cada resultado, acción sociocultural que hemos desempeñado incluyendo actividades juveniles, infantiles, atención al adulto mayor, a personas en condiciones de discapacidad, todo en tributo al Programa de Adelanto para la Mujer, y a la educación de género”, precisó.
De igual manera destacó que algunas de estas iniciativas han permitido reforzar las acciones de prevención en los barrios y comunidades, “manteniendo siempre el vínculo directo y la inclusión de todos los grupos etarios que nos visitan, especialmente los jóvenes, como parte del trabajo con la nueva generación para garantizar la continuidad histórica”.
Antes de finalizar el encuentro Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, reconoció la amplia labor desplegada por las federadas santiagueras para preservar la memoria histórica de la nación, enfatizando en la necesidad de lograr un mayor alcance en las comunidades.
Amarelle Boué convocó al diálogo y a la reflexión en función de prevenir problemáticas de gran impacto en la sociedad actual como el embarazo en la adolescencia y el consumo de drogas.
Durante su intervención hizo referencia a otras tareas que hoy rigen el quehacer de la Federación en todo el país como las Cruzadas Feministas, las actividades de homenaje a Fidel Castro en el Centenario de su natalicio, así como los retos cotidianos de las mujeres en las comunidades.
Las actividades programadas en Santiago de Cuba, incluyen la ceremonia de imposición de la distinción 23 de agosto y el sello 65 aniversario, además de la gala político cultural que tendrá lugar en la sala de conciertos Dolores.
Un equipo de la Revista Mujeres ofrece cobertura especial al recorrido de la Secretaria Nacional por la provincia de Santiago, a propósito de los festejos por el aniversario 65 de la Federación de Mujeres Cubanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario