miércoles, 30 de abril de 2025

Género y discapacidad: por una inclusión sin excepciones




Por Zucely Almarales

La discriminación, los tocamientos indebidos, el maltrato físico, el acoso sexual por Internet y la presión constante sobre su autoestima; son parte del amplio abanico de manifestaciones violentas que enfrentan las  mujeres en situación de discapacidad. Estas manifestaciones solo se podrán solucionar con educación y reconocimiento. 

En Cuba y en el mundo, la lucha por los derechos de las mujeres ha dado pasos importantes, sin embargo, hay una verdad que todavía se pasa por alto: cuando el género se cruza con discapacidad, la desigualdad se profundiza. 

Viengsay Valdés: Premio Nacional de Danza 2025, una trayectoria de excelencia



Por Lianne Garbey Bicet

La bailarina y directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Viengsay Valdés, ha sido distinguida con el Premio Nacional de Danza 2025, uno de los máximos reconocimientos que otorga nuestro país a sus creadores más ilustres.

La noticia, anunciada en el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Danza, fue recibida con júbilo por la comunidad artística y los amantes del ballet, pues reconoce la  extraordinaria carrera de la artista marcada por la entrega y versatilidad. 

martes, 29 de abril de 2025

Centro Martin Luther King: 38 años de compromiso con el pueblo cubano


Coordinación del Centro Martin Luther King, de izquierda a derecha Yoana Lezcano, Marilyn Pérez, Izek Zama y reverendo Raúl Suárez. 


Por Isel Quintana Freyre

Enclavado en el barrio de Pogolotti,  en el capitalino municipio de Marianao, el Centro Memorial Martin Luther King, fundado el 25 de abril de 1987, ha brindado incontables aportes  a la comunidad desde una concepción basada en la solidaridad y una educación popular, crítica y liberadora.

La iniciativa nació de la Iglesia Bautista Ebenezer, en especial de los pastores Raúl Suárez y Clara Rodés, que junto a otros colaboradores, han mantenido desde sus orígenes su compromiso con el pueblo cubano, la Revolución y el socialismo en defensa de una vida plena para todos los seres humanos.

domingo, 27 de abril de 2025

Un sentimiento de tensión física o emocional


       

     Imagen: Tomada https://psicolaria.cl/

Por Aurika Rubio

El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones percibidas como amenazantes o desafiantes. Es un mecanismo de supervivencia que prepara al organismo para actuar (la conocida respuesta de "lucha o huida"). Sin embargo, cuando el estrés es intenso, prolongado o no se maneja adecuadamente, puede afectar negativamente la salud física y mental. 

sábado, 26 de abril de 2025

Cuando un barrio es toda Cuba




Por Aime Sosa Pompa 

Caminar por la Cuba alejada de las calles citadinas y los asfaltos, es apostar porque las buenas sorpresas te encuentren en cada esquina. Conversar con gente que regala sonrisas y diálogo sincero, mientras se unen para dar una bienvenida con lo poco que tienen, es un privilegio. Así, con tales impresiones, en Río Potrero, una comunidad en el municipio oriental de Las Tunas, fue recibido un equipo de la Editorial de la Mujer, junto a representantes del Centro de Referencias para Iniciativas Comunitarias (CIERI) y la agencia italiana de la sociedad civil COSPE; como parte de un recorrido del proyecto "No Más. Prevención y respuesta a la violencia contra las mujeres en Cuba”.