sábado, 30 de noviembre de 2024

Un noviembre de heroísmo



Por Marilys Suárez Moreno

Hay hechos a los que --lejos de ser empequeñecidos o borrados por el tiempo y la memoria-- la historia los fija, resalta y reconoce en toda su dimensión. Así ocurrió con el levantamiento armado del 30 de noviembre de 1956 en Santiago de Cuba.

Fue uno de esos sucesos imborrables, imperecederos y, como tal, lo recordamos. Alguien en especial lo hizo antes y lo resumió con total orgullo y admiración. ¿Quién mejor que Frank País, artífice de aquel levantamiento en la Ciudad Héroe?

“Era hermoso el espectáculo de un pueblo cooperando con toda valentía en los momentos difíciles de la lucha”, reseñaría Frank, destacando con admiración la decisión popular de asumir como propia la insurrección armada, preparada en apoyo al desembarco del Granma, y cómo ésta fue secundada por los santiagueros sublevados de conjunto en su ciudad, la misma que aquel día vio por primera vez aparecer en sus calles el uniforme verde olivo y el brazalete rojinegro del Movimiento 26 de Julio.

viernes, 29 de noviembre de 2024

Los rostros del ultraje



Por Marilys Suárez Moreno

La última golpiza recibida por su marido llevó a la mujer al hospital, con múltiples lesiones en el cuerpo, un moretón en un ojo y un brazo fracturado. Él es un hombre controlador, machista y muy violento en sus reacciones; ella le teme, pues muchas veces la ha amenazado con matarla si lo dejaba.

Golpes, insultos, gritos, vejámenes, desaprecio y constantes prohibiciones eran su pan de cada día, pero era se decía que era un buen padre y procuraba lo mejor para sus hijos, y aguantaba callada. Esta vez se excedió en la paliza y ajustará cuentas con la justicia.

Se llama Mariela, pero puede nombrarse Rosa, Eva, Lucia y otros muchos nombres de mujer, cuyas vidas han sido sometidas a las amenazas, la coerción, la violencia sexual y física por su pareja, convirtiendo su cotidianidad en un infierno del que no saben como salir.

Mujeres como Mariela no son una excepción en nuestros días, cuando la violencia de género, el acoso sexual, las agresiones, los prejuicios y las obcecaciones de una pareja controladora y abusiva puede desencadenar el femicidio.

jueves, 28 de noviembre de 2024

Distribuye tu tiempo para estudiar

 



Dentro del establecimiento de rutinas y horarios, hay que tener en cuenta las circunstancias personales para poder elegir oportunamente los momentos de descanso y estudio.

Cada familia debe tener en cuenta sus dinámicas, el volumen de tareas recibido y las capacidades propias.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Fidelidad e ímpetu bravío

 


Aniversario 131 del fallecimiento de la Madre de la Patria, Mariana Grajales Coello


Por Marilys Suárez Moreno

El 27 de noviembre de 1893 falleció en Kingston, Jamaica, Mariana Grajales Coello, la madre de los Maceo-Grajales y Madre por derecho propio de la Patria.

Tenía 85 años y con su muerte –contaba su hijo Antonio a Martí– estaba sometiendo a prueba, una vez más, su corazón de patriota, que es todo entero de su causa y de su hijo agradecido.

Amor propio



Por Marilys Suárez Moreno

La emoción de haber dominado una tarea puede observarse en los bebés cuando se voltean, agarran un juguete o intentan pararse una y otra vez. Experiencias que proveen la base para el aprecio a sí mismos, para el amor propio que todos tenemos desde que venimos al mundo.

Cuando los padres estimulan al bebé que acaba de aprender a hacer algo solo, refuerzan o abren una futura sana imagen de sí mismo.