miércoles, 2 de octubre de 2024

El fin no justifica


Por Marilys Suárez Moreno

Frases como “te voy a matar a golpes”, “ya verás cuando te coja”, “deja que venga tu padre” y otras muchas más, de corte similar, se escuchan en boca de ciertas personas, generalmente incapaces de lidiar por sí mismas con sus hijos e hijas, a quienes transmiten temores con el anuncio de un padre autoritario y despótico; por suerte, los menos. Para estas personas, el argumento más convincente a la hora de criar son los golpes y el maltrato de palabra.

Nada justifica, sin embargo, esta cólera de consecuencias imprevisibles para el desarrollo psíquico del niño o la niña así maltratados. A la postre, el resultado de este tipo de expresiones es que el infante se llega a acostumbrar a ese lenguaje agresivo, al extremo de resultarle indiferente el aluvión de barbaridades que le prodigan. Así, cada vez tienen que gritarle más alto, pegarle más duros e increparlo con mayor rudeza para que hagan caso.

Un nuevo amanecer para México: ¿Hacia dónde camina la Presidenta?

 Por Marilys Zayas Shuman

El escenario político mexicano ha vivido un momento histórico. Claudia Sheinbaum, la primera mujer en ocupar la presidencia de ese país, ha tomado posesión del cargo, asumiendo sobre sus hombros la esperanza de un México más justo, igualitario y próspero. 

Su discurso inaugural, lleno de emoción y determinación, resonó con fuerza entre el pueblo mexicano. Se percibió un profundo respeto por la memoria de quienes lucharon por la democracia y un compromiso férreo con la construcción de un futuro mejor.  

martes, 1 de octubre de 2024

Como te veo, me vi

 


No nos educan para encarar la vejez con sabiduría y mucho menos para asumir su atención y cuidados en la etapa final de la existencia. Vale recordarlo en este Día Internacional de las personas adultas mayores.



Por Marilys Suárez Moreno

Andan con pasos lentos y cansinos, apoyados en bastones o del brazo de alguien que les ayuda a cruzar alguna calle; se les puede ver también en las mañanas, practicando tai-chi en algún área libre o parque, en determinadas y necesarias colas o asomados a alguna puerta o ventana, con la mirada perdida y la mente quién sabe dónde.

Si usted mira a su alrededor, notará que nuestra población se vuelve vieja, añosa. En la casa, la calle, haciendo largas colas en algún que otro cajero automático o bancos, más de estos que de los susodichos cajeros, dadas las limitaciones de la vista y la propia senectud, ellos y ellas conforman, a no dudar, nuestra cotidianidad.

lunes, 30 de septiembre de 2024

La Casa Violeta: voces y diversidades en defensa de la igualdad de género



Por Aime Sosa Pompa

Cada 30 de septiembre se celebra el Día Internacional del Podcast, un medio que ha evolucionado con rapidez y ha encontrado múltiples posicionamientos entre una audiencia global diversa. Esta celebración no solo destaca la popularidad de los podcasts, sino también todas esas voces que tradicionalmente han sido marginadas en la industria del audio.

Lo llevamos rizo: expresión de lo natural

 

Fotos: Cortesía de la entrevistada


Por Jessica Jiménez Gaínza

“Lo llevamos rizo” es un emprendimiento que se dedica al tratamiento del cabello afro-rizado, mediante productos naturales, con el objetivo de concientizar a la sociedad de que este tipo de pelo también es hermoso y rompe con las normas de belleza preestablecidas, que históricamente discriminan a las personas con textura afro.

La idea surgió en 2015, por la realización de un concurso que buscó resaltar las cualidades de esa cabellera, y se materializó en 2019 después de efectuarse por segunda vez el certamen, que contó con mayor participación.

Esta propuesta es más que un proyecto que desarrolla productos para el cabello, transmite valores y pensamientos.