domingo, 4 de mayo de 2025

Un tesoro emocional y cultural



Por Aurika Rubio

Las relaciones entre abuelos, abuelas y sus nietas y/o nietos son fundamentales en la estructura familiar y tienen un impacto significativo en el desarrollo emocional, social y cultural de ambos. Aquí te explico algunos aspectos clave:

1. Beneficios para nietas y nietos:

- Apego emocional seguro: Suelen brindar amor incondicional, apoyo y estabilidad.

- Transmisión de valores y tradiciones: Son un puente entre generaciones, enseñando historias familiares, costumbres y lecciones de vida.

sábado, 3 de mayo de 2025

Crónica de los dos panes que cambié por una cola


Por Aime Sosa Pompa

Los gritos de ¡ÚLTIMO!, llegan de esquina a esquina, chocan con los carros que pasan con lentitud, (no son tantos, la crisis de combustibles es casi tan oportuna como la de la harina); y van aumentando los espacios llenos en el parque.

Fuertes vientos llevan y traen muchos naylons desde uno de los tanques desfondados de basura en la esquina. En una de ésas ráfagas, una caja mediana que antes llevaba cerveza, me hace recoger las piernas y desviarme del libro que estoy leyendo. Es el cartón vacío, no las sombras de las latas de cervezas lo que me entretiene. Ahora resulta que Vargas Llosa está menos interesante por lo que se va formando a mi alrededor.

Es la segunda vez que regreso a comprar panes. Son los más baratos de toda esta comarca en tiempo presente y los más reclamados del día a día por estas personas que me rodean.

Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba: Un abrazo al Mundo en las celebraciones por el Primero de Mayo



Tomada de Tele Sur

Por Bolivia Tamara Cruz Martínez, Aime Sosa Pompa y Lianne Garbey Bicet

La solidaridad internacional volvió a latir con fuerza en La Habana durante el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba, celebrado este 2 de mayo en el Palacio de Convenciones, como parte de las celebraciones por el Día Internacional de los Trabajadores.

La XVIII Brigada Internacional de Solidaridad “Primero de Mayo” arribó días antes a la Mayor de las Antillas, integrada por delegaciones de América Latina y el Caribe.

Cada año este evento, se convierte en un espacio de reafirmación y resistencia donde personas de todo el mundo aúnan esfuerzos para exigir justicia, rechazar el bloqueo económico y defender los ideales de la Revolución. En esta ocasión una apuesta por la paz y exigir el fin del genocidio contra el pueblo Palestino fue parte del reclamo realizado desde esta Ciudad Maravilla.

Proveniente de Ghana, Grace llegó a este encuentro con mucha gratitud y entusiasmo, ella desde su participación en el desfile expresó en exclusiva a Revista Mujeres el orgullo que significó compartir con nuestra población esta fecha de gran relevancia a nivel mundial: “representó algo muy grande, hubo mucha unidad que fue algo muy bello e increíble, tenemos que seguir unidos.”

viernes, 2 de mayo de 2025

Una vida de trabajo y luchas


Por Marilys Suárez Moreno

A Inocencia Valdés Fraga la conocían por La Niñita y por ser una obrera destacada. Habia nacido en Güines, en 1868, apenas unas sermanas después del estallido de La Demajagua. 

Hija de un obrero tabalacero, vivió en un ambiente de luchas y amor a la patria,  sufrió el desprecio a los suyos y la miseria de su época.

jueves, 1 de mayo de 2025

1 de mayo: desfile por la unidad, la solidaridad y la fuerza de un pueblo



Redacción Revista Mujeres

Con entusiasmo y alegría, cubanas y cubanos  desfilaron en la emblemática Plaza de la Revolución para celebrar el Día Internacional del  Trabajo demostrando la unidad y la fuerza que nos une como pueblo. 

La familia cubana, colectivos de trabajo,  jubilados y jubiladas,  el sector no estatal hicieron sentir su voz para destacar la importancia de su contribución a la economía del país y a la sociedad en su conjunto.