Mostrando entradas con la etiqueta crisis económica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crisis económica. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de mayo de 2025

Crónica de los dos panes que cambié por una cola


Por Aime Sosa Pompa

Los gritos de ¡ÚLTIMO!, llegan de esquina a esquina, chocan con los carros que pasan con lentitud, (no son tantos, la crisis de combustibles es casi tan oportuna como la de la harina); y van aumentando los espacios llenos en el parque.

Fuertes vientos llevan y traen muchos naylons desde uno de los tanques desfondados de basura en la esquina. En una de ésas ráfagas, una caja mediana que antes llevaba cerveza, me hace recoger las piernas y desviarme del libro que estoy leyendo. Es el cartón vacío, no las sombras de las latas de cervezas lo que me entretiene. Ahora resulta que Vargas Llosa está menos interesante por lo que se va formando a mi alrededor.

Es la segunda vez que regreso a comprar panes. Son los más baratos de toda esta comarca en tiempo presente y los más reclamados del día a día por estas personas que me rodean.

sábado, 23 de diciembre de 2023

Última Jornada del segundo período ordinario de sesiones de la ANPP

Fotos tomadas de Cubadebate

Por Gabriela Orihuela

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante la clausura del segundo período ordinario de sesiones del Parlamento en su décima legislatura, manifestó que esta «última sesión de la Asamblea del 2023 puede marcar el inicio de una nueva tendencia en el comportamiento de la economía cubana».

Díaz-Canel señaló que, en medio de profundas distorsiones y deformaciones estructurales que marcan el desempeño económico, afectado por el recrudecido bloqueo estadounidense, los efectos de la crisis en las relaciones económicas internacionales y nuestros propios errores, “una vez más, todo dependerá de la capacidad que tengamos de ejecutar e implementar adecuadamente las medidas aprobadas aquí”», expresa nota publicada en Cubadebate.

«“Economía de guerra” la hemos llamado, porque debe operar en un escenario de política de máxima asfixia diseñada y aplicada contra un pequeño país por el más poderoso imperio de la historia.