lunes, 3 de marzo de 2025

Manos de mujer impulsan la zafra en Camagüey


Fotos: Rodolfo Blanco Cué

Por Yadira Núñez Figueredo

En el central Carlos Manuel de Céspedes, en Camagüey, las mujeres constituyen pilar esencial, pues comparten el mismo sentido de pertenencia, el compromiso y la voluntad de impulsar uno de los programas más importantes del territorio: la zafra azucarera.

Miriam Marrero Brizuela, con 40 años de experiencia en decisivos cargos como Química del Agua e Inspectora de Calidad, además de otras tareas en la Sala de Eficiencia, ha dejado su impronta en ese colectivo de mujeres consagradas.

domingo, 2 de marzo de 2025

Esos primeros años



Por Marilys Suarez Moreno

Desde que se nace hasta los tres años de vida se establecen, casi simultáneamente, los cimientos del lenguaje, las habilidades motrices y se constituyen los mecanismos fundamentales del conocimiento. Ese lapso es el período en que más cambios se pueden observar en el niño o niña, pues es el momento en que el cerebro humano está en plena expansión. De hecho, está comprobado que no hay etapa en el desarrollo de la existencia en que las influencias se graban con tanta precisión en la más íntima estructura psíquica como en los primeros años de vida.

sábado, 1 de marzo de 2025

Abuelita dice: consejos útiles para el hogar

 


· ¡Buen provecho!

Ese platico de arroz que sobró de la comida anterior se transforma en una base para frituras. Le pones, huevo batido, un poquito de harina de castilla y otro poco de cualquier vegetal picadito: perejil, berro, apio, cebolla, acelga…fríe la mezcla por cucharadas en grasa bien caliente. Verás que deliciosas frituras.

jueves, 27 de febrero de 2025

Lola Vendetta en Cuba: Arte, empoderamiento y la lucha contra la violencia de género



Por Ana Laura Fenández de Lara

Fotos: Equipo de comunicación proyecto No Más.


Durante dos días de trabajo intensivo, la ilustradora española Raquel Riba Rossy, conocida por su icónico personaje Lola Vendetta, se reunió con jóvenes estudiantes y profesionales de las artes plásticas en el Centro Martin Luther King en Cuba. Este evento no solo fue una oportunidad para conocer su arte, sino también un espacio para abrir un diálogo sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en su vida cotidiana.

Céspedes, el padre fundador



A 151 años de su muerte, la luz y gloria del llamado Hombre de Mármol, estremece en toda la dimensión de su grandeza

Por Marilys Suárez Moreno

Recordar a Carlos Manuel de Céspedes en el aniversario 151 de su caída heroica en San Lorenzo, merece infinito respeto ante el recuerdo de su vida. El Padre de la Patria cubana tuvo una existencia consagrada a la lucha emancipadora. Por ello admiramos su obra heroica, su grandeza y su ímpetu revolucionario e íntegro.

Irguiéndose por encima de las vacilaciones de los demás, el abogado bayamés, iniciador de la gesta libertaria del 10 de octubre de 1868, tomó la disposición de iniciar la guerra en esa fecha y no días después, como habían previsto todos los complotados.

La mayoría consideró precipitada tal decisión. Sin embargo, desde los inicios de aquella epopeya y en especial por la fuerza que esta había alcanzado en la zona oriental, se comprendió que aquel suceso fue un acontecimiento histórico y una decisión audaz y acertada, porque gracias a ello se aceleró el levantamiento armado en Camagüey y la insurrección se extendió por todo el Oriente del país, vinculando, por demás, los intereses cubanos a la abolición de la esclavitud.