viernes, 2 de mayo de 2025

Una vida de trabajo y luchas


Por Marilys Suárez Moreno

A Inocencia Valdés Fraga la conocían por La Niñita y por ser una obrera destacada. Habia nacido en Güines, en 1868, apenas unas sermanas después del estallido de La Demajagua. 

Hija de un obrero tabalacero, vivió en un ambiente de luchas y amor a la patria,  sufrió el desprecio a los suyos y la miseria de su época.

jueves, 1 de mayo de 2025

1 de mayo: desfile por la unidad, la solidaridad y la fuerza de un pueblo



Redacción Revista Mujeres

Con entusiasmo y alegría, cubanas y cubanos  desfilaron en la emblemática Plaza de la Revolución para celebrar el Día Internacional del  Trabajo demostrando la unidad y la fuerza que nos une como pueblo. 

La familia cubana, colectivos de trabajo,  jubilados y jubiladas,  el sector no estatal hicieron sentir su voz para destacar la importancia de su contribución a la economía del país y a la sociedad en su conjunto.

miércoles, 30 de abril de 2025

Género y discapacidad: por una inclusión sin excepciones




Por Zucely Almarales

La discriminación, los tocamientos indebidos, el maltrato físico, el acoso sexual por Internet y la presión constante sobre su autoestima; son parte del amplio abanico de manifestaciones violentas que enfrentan las  mujeres en situación de discapacidad. Estas manifestaciones solo se podrán solucionar con educación y reconocimiento. 

En Cuba y en el mundo, la lucha por los derechos de las mujeres ha dado pasos importantes, sin embargo, hay una verdad que todavía se pasa por alto: cuando el género se cruza con discapacidad, la desigualdad se profundiza. 

Viengsay Valdés: Premio Nacional de Danza 2025, una trayectoria de excelencia



Por Lianne Garbey Bicet

La bailarina y directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Viengsay Valdés, ha sido distinguida con el Premio Nacional de Danza 2025, uno de los máximos reconocimientos que otorga nuestro país a sus creadores más ilustres.

La noticia, anunciada en el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Danza, fue recibida con júbilo por la comunidad artística y los amantes del ballet, pues reconoce la  extraordinaria carrera de la artista marcada por la entrega y versatilidad. 

martes, 29 de abril de 2025

Centro Martin Luther King: 38 años de compromiso con el pueblo cubano


Coordinación del Centro Martin Luther King, de izquierda a derecha Yoana Lezcano, Marilyn Pérez, Izek Zama y reverendo Raúl Suárez. 


Por Isel Quintana Freyre

Enclavado en el barrio de Pogolotti,  en el capitalino municipio de Marianao, el Centro Memorial Martin Luther King, fundado el 25 de abril de 1987, ha brindado incontables aportes  a la comunidad desde una concepción basada en la solidaridad y una educación popular, crítica y liberadora.

La iniciativa nació de la Iglesia Bautista Ebenezer, en especial de los pastores Raúl Suárez y Clara Rodés, que junto a otros colaboradores, han mantenido desde sus orígenes su compromiso con el pueblo cubano, la Revolución y el socialismo en defensa de una vida plena para todos los seres humanos.