jueves, 20 de marzo de 2025

IV Coloquio Internacional Patria 2025: por una gestión de medios transformadora



Redacción Mujeres

La Editorial de la Mujer se hizo presente con fuerza y compromiso en el IV Coloquio Internacional Patria 2025, celebrado del 17 al 19 de marzo en la emblemática Universidad de La Habana. Este evento internacional, que reunió a más de 200 invitados internacionales y más de cien comunicadores nacionales, tuvo como eje la articulación de la comunicación política en favor de la resistencia y el triunfo de los pueblos del Sur Global.

Durante su participación, la Editorial de la Mujer presentó su trabajo comunitario y periodístico, resaltando el impacto de su revista #Muchacha. Esta publicación ha sido un pilar en la promoción de valores de equidad, inclusión y empoderamiento, especialmente dirigidos a las jóvenes mujeres cubanas. Además, el equipo tuvo la oportunidad de compartir detalles sobre la reciente campaña «Ahí es», la cual ha captado la atención por su enfoque innovador y transformador.

miércoles, 19 de marzo de 2025

Infancia y madurez



Por Marilys Suárez Moreno

Aylett no concebía que sus padres no la dejaran salir esa noche con su grupo de amigos. ¿Por qué no puedo, por qué? Repetía una y otra vez, cada vez más exasperada y sacando de sus casillas al matrimonio, que no acababa de comprender la actitud de su retoño que, fuera de sí, arrojó violentamente contra el piso el vaso que llevaba en la mano. Insultos y castigos llovieron entonces.

La adolescencia continúa siendo la etapa de la vida menos comprendida por los adultos. Es una época ambigua, a medias entre la infancia y la madurez, en la que se definen tanto el cuerpo como la personalidad.

Época cruzada de conflictos y peculiaridades propias de la edad que se distorsionan y convierten en rasgos negativos de la conducta, cuando las y los adolescente carecen de buena formación o se encuentran desorientados. Todo depende de cómo se afronten las diferentes situaciones que la vida va presentando. Es un período de cambios y de crisis, también de maduración y autonomía y de mucha comunicación familiar.

martes, 18 de marzo de 2025

Embrujada por la escultura




Por Marilys Suarez Moreno

Así pudiera decirse de Rita Longa Aróstegui, quien demostró desde muy temprana edad perspicacia y talento para las artes y las letras.

La destacada escultora cubana es y será siempre una de las artistas de la plástica más querida y respetada por el pueblo cubano, pues en su largo recorrido por el arte dejó una vasta obra en la que afloran las muestras personales y colectivas que le dieron renombre, como Los venaditos del Parque Zoológico de La Habana, La Virgen del Camino, la Bailarina de Tropicana, La Muerte del cisne del Teatro Nacional.

lunes, 17 de marzo de 2025

Cumbre Mundial de la Juventud 2025: un éxito por la inclusión y el empoderamiento juvenil

 


                          Foto: Tomada de Granma

Por Lianne Garbey Bicet

Tras varios días de intensos debates, talleres y actividades,  la Cumbre Mundial de la Juventud de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) llegó a su fin resalatando la importancia de la inclusión y el empoderamiento juvenil en el uso de las nuevas tecnologías.

El evento, realizado en el Meliá Internacional de Varadero, reunió a alrededor de 400 jóvenes líderes, expertos y representantes de organizaciones internacionales provenientes de más de 31 países.

Tamara: ejemplo de ternura, exigencia y humanismo



Fotos de autora y cortesía de la entrevistada

Por Yadira Núñez Figueredo

La impronta de mujeres cubanas como Celia Sánchez Manduley inspira a muchas camagüeyanas quienes, desde diferentes posiciones, irradian ternura, exigencia y humanismo.

Para la doctora Tamara Chaos Correa, rectora desde hace cinco años de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, de Camagüey, valores como los que distinguieron a la Flor autóctona de Cuba, resultan esenciales en momentos de gran complejidad socioeconómica.

De Celia habla con orgullo, pues no es posible recordarla sin destacar su lealtad hacia el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, a quien acompañó en etapas transcendentales de la Revolución.