martes, 11 de febrero de 2025

Anticipada a su siglo

 


Por Marilys Suárez Moreno

Su voz se hizo escuchar en una sociedad donde se le negaba a la mujer hasta el derecho a opinar. Pero ella sobresalió por su discurso valiente y precursor que la engrandece ante la patria. Se llamó Ana Betancourt y se le conoce como la precursora de los derechos femeninos en Cuba y fue una mujer...

La Asamblea de Guáimaro es uno de los sucesos más importantes de la Guerra de los Diez Años en Cuba. Ese fue el marco aprovechado por Ana María de la Soledad Betancourt Agramonte para clamar por los derechos de la mujer, el 14 de abril de 1869.

Ante los delegados representantes del Camagüey, Oriente y Las Villas, proclamó y solicitó por escrito la igualdad de la mujer en un siglo en que se le negaba a esta el acceso a la cultura y su participación en la vida cívica. Su alegato tuvo en el Mayor Ignacio Agramonte, amigo personal de la patriota, un preclaro expositor.

lunes, 10 de febrero de 2025

Elegancia y fortaleza, arte y deporte, pasión en Yusymi Fontes


Por Joel Mayor Loran

Alguien diría que Yusymi Fontes Hernández consigue estar en más de un sitio a la vez. La medallista de oro en gimnasia rítmica de los Juegos Panamericanos de 1991, persigue sueños, cuida de su mamá enferma y atiende a atletas como metodóloga en la Dirección Municipal de Deportes de Artemisa.

Interviene en el espacio dedicado al deporte durante el Festival Artemisa Mestiza, porque el béisbol, tenis de campo, atletismo, baloncesto, boxeo o gimnasia también son parte de nuestra cultura y tradiciones.

Acude al recibimiento de los artemiseños campeones mundiales de Béisbol 5. Participa en el homenaje a judocas y entrenadores por sus éxitos en el campeonato panamericano categoría sub 15.

Aún se emociona al recordarse bajo los efectos de la música de Síntesis, cuando saltaba, lanzaba las clavas al aire, estiraba sus piernas como en un grand jeté de ballet, giraba sobre el tapiz y recogía sus instrumentos con precisión perfecta.

sábado, 8 de febrero de 2025

Panetela sin huevo



Pues sí… Atrévete y prepárala en casa con ayuda de la familia

Por Aurika Rubio

A mi nieta Amaia le encanta la repostería. Tiene ocho años y siempre quiere crear o inventar recetas. El otro día viene y me comenta que había visto cómo elaborar una panatela sin huevo. Asombrada, le exclamé: ¿Seguro que existe? Me aseguró: sí, abuela.

Pues bien, buscamos entre las redes sociales apareció la tan cacareada receta y entre las dos la hicimos, y realmente fue muy fácil y queda muy sabrosa.

viernes, 7 de febrero de 2025

La abanderada de la división mambisa


Por Marilys Suárez Moreno

Se llamó Candelaria Figueredo Vázquez, pero la llamaban Canducha y es conocida en la historia nacional como La abanderada de la división mambisa por el ejemplo de valentía y patriotismo que ofreció, cuando a lomo de su brioso corcel, entró al frente de las tropas mambisas en el Bayamo recién liberado, llevando en la mano la bandera que confeccionó su hermana Eulalia.

Para entonces solo era una jovencita de 16 años, quien desde muy temprano vivió inmersa en el ambiente de conspiración que envolvía a su ciudad natal y en especial a su familia, por eso, no pudo ni quiso negarse a la petición de su padre, Pedro Figueredo Cisneros, autor de nuestro Himno patrio, de ser La abanderada de la división mambisa durante su recorrido por la ciudad.

jueves, 6 de febrero de 2025

Actitudes perfeccionistas

 




Por Marilys Suárez Moreno

Si una excesiva tolerancia puede traer malos resultados, al convertir a niñas y niños en seres caprichosos y libres de obligaciones hacia los demás, las exigencias en demasía también pueden acarrear situaciones funestas, por aquello de que los extremos siempre son malos.

Algunas personas pudieran calificarse de perfeccionistas, por lo mucho que se esfuerzan para que sus cosas queden idealmente perfectas, y se toman todo el tiempo del mundo para realizarlas.