domingo, 6 de octubre de 2024
Barbados, una herida incurable
sábado, 5 de octubre de 2024
La fiesta de la imaginación
Foto: Tomada de Cubaperiodistas
Una mujer, una autora, una guitarra, eso era Marta Valdés, sin dudas, la compositora más distintiva de la historia musical cubana, porque en sus canciones supo inmortalizar el alma gigantesca de su pueblo, que hoy no la llora, porque ella nos regala cada uno de sus temas, sin sospechar que seguirá nostalgiando nuestros días.
Por Marilys Suarez Moreno
El 6 de julio pasado había cumplido 90 años de edad y aunque estudió Filosofía y Letras en La Universidad de La Habana, su pasión siempre fue la música. Este 3 de octubre día, de su fallecimiento, el nombre de Marta Valdés figura desde ya entre los inmortales del pentagrama nacional.
Afanosa y vital realizó estudios musicales con Leopoldina Núñez y Harold Gramatges entre otros notables maestros e intérpretes y dedicó todo el tiempo del mundo a la música.
viernes, 4 de octubre de 2024
Nuevo horizonte para la comunicación en Cuba.
Por Marilys Zayas Shuman
Foto: Tomada de Perlavisión
Este 4 de octubre entra en vigor la nueva Ley de Comunicación en Cuba, un hito que promete transformar el panorama comunicativo de la isla. La Ley, fruto de un proceso participativo que ha involucrado a diversos sectores sociales, se presenta como un paso hacia la democratización de la información y el acceso a la comunicación.
Pero más allá de la actualización legislativa, la pregunta que nos inquieta es: ¿Cómo se articula esta nueva ley con la comunicación comunitaria feminista y popular? ¿Cómo puede contribuir a fortalecer el empoderamiento femenino en Cuba?.
Jennifer Nansubuga Makumbi: ¿dónde han estado tus libros?