martes, 22 de julio de 2025
La patriota ejemplar
lunes, 21 de julio de 2025
Avileñas en 26: Las Margaritas, un proyecto de vida y esperanza
Por Marilys Zayas Shuman
Fotos: Favio Vergara
Ciego de Ávila tiene un rostro femenino. También cuenta con manos que ordeñan, piensan, cuidan, crean y reinventan. Entre ellas, destaca Maite Cruz, una mujer que ha defendido su tierra como una trinchera para la equidad y la autosostenibilidad.
Al llegar a Las Margaritas, el sol se asoma tímidamente entre las nubes, y el aire fresco de la mañana acaricia el rostro. La sonrisa de Maite es un faro en medio de la rutina diaria, como encontrar certezas en un mar de incertidumbres. Nos recibe con abrazos sinceros, esos que parecen transmitir fuerza y confianza. En ese instante, todo parece encajar.
Consejerías municipales: Claves para combatir la violencia de género en Cuba
Por Marilys Zayas Shuman
En un contexto donde la violencia de género deja de ser una realidad silenciada, Cuba emprende un camino decisivo hacia la articulación de un sistema nacional de atención más integral, sensible y territorializado. El segundo día del Taller del Proyecto “No Más”, celebrado en La Habana, reunió a equipos municipales, especialistas y representantes institucionales para consolidar una propuesta: definir una metodología para las consejerías comunitarias que convierta la experiencia local en una política replicable.
El proyecto “No Más” articula experiencias de seis municipios—El Salvador, Las Tunas, Guantánamo, Bayamo, Plaza de la Revolución y Marianao—que, desde sus contextos diversos, han construido acompañamientos cotidianos a mujeres víctimas de violencia.
Vilma Alsina Milanés: Una vida entre anaqueles de libros
Por Linet Gordillo Guillama
domingo, 20 de julio de 2025
Proponen nueva plataforma para registrar casos de violencia de género en Cuba
Por: Marilys Zayas
Shuman
Fotos: Favio Vergara
Al finalizar el taller de intercambios en La Habana, donde participaron integrantes de las Consejerías de Violencia de seis municipios del país, el equipo de KAIROS, de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), presentó una innovadora plataforma informática diseñada para registrar casos de violencia de género.
Este sistema, desarrollado con una arquitectura flexible y modular permite el registro de datos sensibles, como los tipos de violencia, rangos de edad y referencias de contacto, asegurando un seguimiento seguro de las víctimas. Su diseño incorpora nomencladores estandarizados para evitar disparidades en el uso de términos como "violencia patrimonial", "derivación institucional" y "registro de sesiones".