sábado, 5 de julio de 2025
¿De qué lado dormir?
viernes, 4 de julio de 2025
Mujeres de ciencia: logros y desafíos
miércoles, 2 de julio de 2025
Sesiona en Cuba XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo
Foto: Tomada de Prensa Latina
Por Rosmerys Bernal Piña
“Más conciencia por un medio ambiente sano y equilibrado" es el lema de la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que comenzó este miércoles en el Palacio de Convenciones de La Habana y se extenderá hasta el 5 de julio próximo.
El evento, que se desarrolla también de manera virtual, reúne a investigadores, autoridades, educadores, especialistas, gestores, empresarios, productores y otros profesionales que trabajan por la sostenibilidad de nuestro planeta.
Cuba da un paso más hacia una sociedad libre de violencias de género
Por Gabriela Milena Padrón Morejón
Durante dos jornadas de trabajo, se realizaron en La Habana los talleres de construcción y validación del diagnóstico del proyecto Apoyo a la respuesta nacional a la violencia basada en género en Cuba (2024–2029), una iniciativa liderada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), en alianza con la Embajada de Canadá en Cuba y la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).
Con la participación de profesionales de la investigación y especialistas de las cátedras de género de universidades de todas las provincias del país, el encuentro marcó un paso clave en la fase inicial del proyecto, centrado en sentar las bases técnicas y metodológicas para la implementación territorial de políticas más efectivas frente a las violencias de género.
martes, 1 de julio de 2025
Cadenas invisibles
Por Zucely de Armas Almarales
“Desde que tuve el accidente, todo cambió. Perdí mi trabajo, mi independencia, y ahora dependo de mi esposo para todo. No solo no puedo decidir sobre el dinero, tampoco puedo decidir sobre mi vida.” Así cuenta Dunia, una mujer de 42 años que vive en La Habana con una discapacidad motora adquirida tras un accidente laboral. Su testimonio no es aislado, sino el reflejo de una realidad muchas veces ignorada: la violencia económica que enfrentan las mujeres en situación de discapacidad en Cuba.