miércoles, 2 de julio de 2025

Sesiona en Cuba XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo

 

                  Foto: Tomada de Prensa Latina

Por Rosmerys Bernal Piña 

“Más conciencia por un medio ambiente sano y equilibrado" es el lema de la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que comenzó este miércoles en el Palacio de Convenciones de La Habana y se extenderá hasta el 5 de julio próximo.

El evento, que se desarrolla también de manera virtual, reúne a investigadores, autoridades, educadores, especialistas, gestores, empresarios, productores y otros profesionales que trabajan por la sostenibilidad de nuestro planeta.

La convención es un espacio propicio para el intercambio de conocimientos y experiencias, renovar colaboraciones e impulsar acciones y nuevos proyectos, explicó a esta revista Marta Rodríguez, vicepresidenta de la Agencia de Medio Ambiente, quien también atiende el Instituto de Geografía Tropical.

Se desarrollarán de manera simultánea varios eventos, en los se debatirá sobre la educación ambiental para el desarrollo sostenible, áreas protegidas, gestión ambiental, manejo de ecosistemas y biodiversidad, cambio climático, política, justicia y derecho ambiental, ciencias geoespaciales y riesgo de desastres, transporte y medio ambiente, entre otros.  

También está previsto el panel Mujeres de Ciencia y Medio Ambiente con el objetivo de crear vínculos entre los participantes, promover soluciones, iniciativas y acciones para el desarrollo sostenible.

De igual forma, se organizaron debates en los que expertas en ciencia, sostenibilidad y ecología compartirán sus experiencias y perspectivas sobre su papel y el de las familias en la preservación del Medio Ambiente y el ámbito económico y social. 

En esta primera jornada, el doctor en Ciencias Armando Rodríguez, ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) entregó el Premio a 59 jóvenes científicos y tecnólogos de todo el país. 

              Foto: Tomada de Tribuna de La Habana

El CITMA otorga este reconocimiento cada año a quienes se distinguen por su vínculo con las actividades de ciencia, tecnología e innovación.

Además se concedió un premio especial al doctor en Ciencias, Fernando Mario González, por su trayectoria laboral y profesional en este campo, y su vinculación con La Tarea Vida, plan del Estado para el enfrentamiento al cambio climático.

               Foto: Tomada de Tribuna de la Habana

A esta XV Convención asisten más de 120 participantes de 17 países y 442 especialistas cubanos, según informaron los organizadores del evento, que se ha realizado de manera ininterrumpida en los últimos 30 años.

La  inauguración estuvo presidida por Teresa Amarelle, integrante del Buró Político y secretaria de la Federación de Mujeres Cubanas; Yuniasky Crespo, jefa del Departamento de Atención al sector social del Comité Central del Partido; Eduardo Martínez, vice primer ministro; Armando Rodríguez, ministro del CITMA; Walter Baluja, ministro de Educación Superior y Maritza García, presidenta de la Agencia de Medio Ambiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario